• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Necesario integrar drones al espacio aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Necesario integrar drones al espacio aéreo

El aumento exponencial del uso de aeronaves pilotadas a distancia, conocidas como drones, para fines que van desde los comerciales hasta recreativos, obliga a buscar la manera de integrarlas al espacio aéreo y a las operaciones de transporte que se realizan en él, teniendo como objetivo su operación legítima en el ecosistema de la aviación sin vulnerar la seguridad, aseguró Rodrigo Soto-Morales, abogado y experto en derecho aeronáutico.

De acuerdo con el especialista, existe el gran reto jurídico de integrar a los drones para que en el futuro no solo sean utilizados en el transporte de paquetes, sino también en el traslado de personas, especialmente en las ciudades, pues tienen el potencial de sustituir a los helicópteros en los grandes centros urbanos.

“El dron puede ser hostil o puede ser parte del ecosistema. Lo que hay que buscar con la regulación es que el dron sea una especie más en el ecosistema, en la variedad de la aviación, pero para ello, obviamente necesita ser regulado y se debe acatar la ley, de otra manera, es letra muerta”, explicó Soto-Morales

Para lograr esto, además de la regulación existente en la Norma Oficial Mexicana, la Ley de Aviación Civil y su reglamento, es necesaria una gran inversión de parte de los gobiernos e iniciativa privada para la instalación de sistemas de gestión de tráfico urbano (UTMS, por sus siglas en inglés) e infraestructura que proporcionen ayudas a la navegación similares a las que utilizan actualmente los aviones. De esta manera, será posible la operación automatizada de drones.

“Necesitaremos radioayudas y telecomunicaciones para drones, que permitan la operación automatizada entre un punto A y un punto B sin que se vulnere el safety y security. La implementación de UTMS para aeronaves no tripuladas es, desde mi punto de vista, el siguiente gran paso de la regulación”, dijo el abogado.

El especialista aseguró que los drones revolucionarán muchos aspectos de la vida, desde el manejo de inventarios, entrega de medicamentos, tareas de seguridad, hasta la atención de primeros auxilios.

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Suministrará Skydio drones tácticos a la OTAN

Suministrará Skydio drones tácticos a la OTAN

5 agosto, 2025
Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

31 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

24 julio, 2025

Drones: entre la tecnología cotidiana y riesgo social ante el terrorismo

23 julio, 2025
Next Post
Más transparencia en precios de turbosina, mayor eficiencia: ALTA

Más transparencia en precios de turbosina, mayor eficiencia: ALTA

Azul reorganiza deuda con arrendadores

Azul reorganiza deuda con arrendadores

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados