• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Utiliza NASA aviones para estudiar tormentas de nieve

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 enero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Utiliza NASA aviones para estudiar tormentas de nieve

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) enviará un equipo de científicos, instrumentos terrestres y dos aviones de investigación con el fin de estudiar el funcionamiento interno de las tormentas de nieve.

El estudio de precipitación de microfísica para tormentas de nieve que amenazan la costa atlántica, o IMPACTS, se llevará a cabo del 17 de enero al 1 de marzo. Para esto, el organismo utilizará el avión de investigación P-3 Orion, con base en las instalaciones de vuelo Wallops en Virginia.

Mientras que un segundo avión, el ER-2 con base en el Hunter Army Airfield en Savannah, Georgia, volará a 65 mil pies para medir las nubes de nieve desde la superficie.

“Algunos lugares tienen dos pies de nieve y otros lugares cercanos tienen una pulgada, por lo que el pronóstico es un gran problema. Estamos tratando de descubrir qué sucede y cómo representarlo mejor en nuestros modelos climáticos”, señaló la científica e investigadora principal de IMPACTS,  Lynn McMurdie, de la Universidad de Washington en Seattle.

El P-3 está equipado con sondas de nubes instaladas debajo de las alas, las cuales medirán tamaño y formas de copos de nieve, así como su temperatura, vapor de agua y otras medidas del entorno en el que se forma. Además, dejará sensores llamados “dropsondes”, sobre el océano, los cuales calcularán temperatura, humedad y velocidad del viento.

Por otro lado, el ER-2 volará seis instrumentos de teledetección, y estos determinarán la distribución de gotas de lluvia, copos de nieves y partículas de hielo verticalmente en la nube, y su movimiento.

De tal modo, el equipo IMPACTS incluye investigadores de la NASA, diversas universidades, el Centro Nacional de Investigación Atmosférica y la Administración Nacional Atmosférica Oceánica, incluidos los socios del Servicio Meteorológico Nacional. 

Tags: Nasa

Noticias Relacionadas

Piden especialistas integrar conciencia ambiental en proyectos espaciales

Piden especialistas integrar conciencia ambiental en proyectos espaciales

9 octubre, 2025
Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

2 octubre, 2025
Convoca NASA a universidades a participar en la Gateways to Blue Skies 2026

Convoca NASA a universidades a participar en la Gateways to Blue Skies 2026

29 septiembre, 2025
Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

25 septiembre, 2025
Next Post

Sin aerolíneas, no hay aeropuertos

Adeuda Interjet refacciones a Sukhoi

Adeuda Interjet refacciones a Sukhoi

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados