• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

¿Quieres ser ingeniero aeronáutico?

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 enero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Quieres ser ingeniero aeronáutico?

Un ingeniero aeronáutico es el profesional que se encarga de proyectar los edificios terminales de los aeropuertos e infraestructuras aeroportuarias que dan soporte al sector aéreo en cualquier país. Asimismo, también se ocupa del diseño, fabricación, mantenimiento, comprobación y puesta a punto de aviones, helicópteros, satélites, e incluso de misiles. En ese sentido, puede trabajar en empresas fabricantes de aviones (Boeing, Airbus, Bombardier, Embraer, etc.) o en las diferentes aerolíneas.

Otra de las funciones atribuidas a estos profesionales es diseñar y controlar las correspondientes señalizaciones e instalaciones de las pistas de aterrizaje y despegue, torres de control y ayudas a la navegación aérea, como por ejemplo, la tecnología GPS para que los aviones naveguen.

¿Qué perfil debes tener?

La industria aeronáutica está sometida a unas regulaciones y exigencias de calidad tan estrictas como lo están, por ejemplo, la farmacéutica y la nuclear. Por este motivo, se exige personal altamente cualificado para ocupar puestos de trabajo dentro del sector.

El perfil que requiere esta profesión es de carácter mayormente analítico y práctico. En este sentido, las matemáticas y la física son asignaturas muy importantes, y también es esencial que el aspirante a ingeniero aeronáutico cuente con un razonamiento lógico muy desarrollado y tenga facilidad para asimilar conceptos técnicos.

Estas capacidades deben ser complementadas con la imaginación y la creatividad y una serie de habilidades transversales vinculadas a la organización, la gestión y la dirección.

Por otro lado, es fundamental poseer un buen nivel de inglés ya que, en su gran mayoría, las empresas de este sector trabajan a nivel internacional.

Asimismo, las empresas del sector están obligadas a dar formación constante a sus empleados, ya que la especificidad de la tecnología y su evolución requiere estar en constante aprendizaje y actualización de conocimientos.

¿Cuáles son tus perspectivas económicas?

Por norma general, un ingeniero aeronáutico no suele tener problemas a la hora de incorporarse al mercado laboral debido a la alta demanda de estos profesionales.

De acuerdo con datos del portal Manufactura.mx, el sueldo inicial para un ingeniero (mecánico o eléctrico) del sector aeroespacial arranca desde los 14 mil pesos mensuales, y con el tiempo y la valía del empleado puede alcanzar los 40 mil pesos.

Por su parte, la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial considera que este sector ha experimentado un “desarrollo sobresaliente” en nuestro país, con una tasa del 14.6% de crecimiento promedio anual durante el período 2004-2017. Y en el último año superó los 8 mil millones de dólares en exportaciones.

Entre las empresas más importantes del sector con presencia en México destacan Airbus, Bombardier, Safran, GE Aviation, Honeywell e ITP Group, por mencionar solo algunas.

¿En qué áreas te puedes desarrollar?

A título orientativo, presentamos algunos ejemplos de ámbitos profesionales, funciones y actividades que puede desempeñar un ingeniero aeronáutico en sus diversas especialidades:

Gestión de sistemas de aeronavegación

Un ingeniero aeroespacial en la especialidad de aeronavegación aérea tiene los conocimientos necesarios sobre la estructuración del espacio aéreo, la aviónica y los sistemas de navegación y vigilancia que requieren el transporte y la certificación aérea.

Proyección y explotación de aeropuertos y toda su infraestructura

Todo lo que se encuentra dentro del área de influencia del aeropuerto es competencia del ingeniero aeroespacial: desde la pista de despegue y aterrizaje a la terminal de pasajeros. Así, las facetas de explotación del aeródromo incluyen: planificación, operaciones, emergencias, trato con tripulaciones y personal, en favor de la optimización de los recursos disponibles.

Construcción de motores aeroespaciales

Otra de las salidas profesionales son los sistemas de propulsión. Los ingenieros aeroespaciales construyen motores de todo tipo para que puedan desplazarse tanto las aeronaves como los vehículos espaciales.

Mantenimiento y certificación de vehículos aeroespaciales

Un ingeniero aeroespacial se encarga tanto de certificar que un vehículo dispone de las exigencias de operatividad y seguridad precisas para volar. Asimismo, está capacitado para llevar a cabo tareas de mantenimiento: reparaciones y asistencias técnicas del aparato.

Como nota final, cabe resaltar que el perfil analítico-abstracto de los ingenieros aeronáuticos  –y en general de las carreras técnicas– lleva a grandes consultoras como Boston Consulting Group, McKinsey & Company, Bain & Company, y otras de menor nivel junto con bancos y gestoras de fondos de inversión, a contratar estos perfiles.

* Publicado originalmente por ITAérea Aeronautical Business School como Salidas profesionales de un ingeniero aeronáutico.

Tags: Industria aeronáuticaIngeniero Aeronáutico

Noticias Relacionadas

Necesario un impulso a la educación STEM: el espacio es la respuesta

26 noviembre, 2024

Enfrenta industria aeroportuaria desafíos

25 noviembre, 2024
Impulsa UPAEP la formación de ingenieros con proyectos de alto impacto

Impulsa UPAEP la formación de ingenieros con proyectos de alto impacto

21 noviembre, 2024
8M: Necesaria inversión para fomentar el acceso de mujeres a carreras de ingeniería

8M: Necesaria inversión para fomentar el acceso de mujeres a carreras de ingeniería

7 marzo, 2024
Next Post

Arrestan a pasajeros insubordinados de Aeroméxico en Oakland

Virgin Atlantic toma el control de Flybe

Virgin Atlantic toma el control de Flybe

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados