• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Inspiran a mexicanas a ir al infinito y más allá

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
18 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Inspiran a mexicanas a ir al infinito y más allá

Un 17 de octubre pero de 1953 se legitimó en México el derecho de las mujeres a votar. Exactamente 64 años después se llevó a cabo el congreso Mujeres Mexicanas en el Espacio donde quedó demostrado que hay otros sectores -además de la política- esperando por la participación femenina.

Con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres mexicanas en el campo aeroespacial, la asociación Women in aerospace, junto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organizó una serie de conferencias en el BIT Center de Tijuana, donde se presentaron las representantes nacionales más importantes.

El evento contó con 90 asistentes presenciales, alumnas de preparatoria a maestría interesadas en esta área científica, y 600 personas más presenciaron las ponencias vía streaming. Entre las charlas más destacadas estuvo “Nanotecnología rumbo a Marte, experiencia en NASA” impartida por Carolina Gallardo Patiño.

La maestra en Astronáutica e Ingeniería Espacial contó su experiencia en el desarrollo de nanohilos de silicio para exploraciones en Marte. Y en entrevista con A21 expresó: “quise dar a conocer que la tecnología espacial no solamente es para el espacio, eventualmente tendrá aplicación aquí en la Tierra, y puede ayudar a detectar cáncer y otros tipos de factores de salud”.

Sin embargo, la concentración de Gallardo no está solamente en el desarrollo de tecnología sino en tratar de inspirar a las jóvenes generaciones a seguir el campo científico. Además de pertenecer a la sociedad de Mujeres hacia el Espacio, participa en la iniciativa Niñas STEM PUEDEN, para despertar en las pequeñas el interés por estas materias.

La iniciativa “NIÑASTEM PUEDEN: Red de mentoras OCDE-México para promover el espíritu STEM en niñas y jóvenes mexicanas” es un programa de apoyo y promoción para que cada vez más mujeres a lo largo y ancho de la República Mexicana se integren a carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Pese a su amplió currículo, Carolina pasó por un momento en su vida donde pensó que no podría alcanzar sus metas luego de sufrir un accidente automovilístico que le hizo perder la memoria y le incapacitó para caminar. Sin embargo, un científico de la NASA que conoció en su infancia la animó a no rendirse, y se rehabilitó tras 6 años.

“Me llamaba ‘mi estrella’ y me dijo que no me desesperara, que quizá solo me iba a tomar más tiempo alcanzar mis sueños, por ello tengo el compromiso de inspirar, porque conmigo lo hicieron cuando era una niña, y es un gusto decir de primera mano lo que significa que alguien te inspire”.

El evento de Tijuana es apenas el primer capítulo de más proyectos dirigido a los y las jóvenes. En el caso de la iniciativa Niñas STEM PUEDEN, Carolina Gallardo contó que se retrasó por el temblor del pasado 19 de septiembre, dado que se suspendieron visitas a varias escuelas programadas. No obstante, las retomarán.

“Cuando estoy con los niños al principio están calladitos pero al final se acercan a mí y dicen que quieren hacer lo que yo hago, incluso me mandan cartas platicándome lo que quieren ser de grandes; eso es lo que me deja mucha satisfacción”, concluyó la ingeniera física.

Tags: AEMaeroespacialAstronáuticaEspacioIPNmujeres

Noticias Relacionadas

Destaca Jergens a México como centro clave para la industria aeroespacial

Destaca Jergens a México como centro clave para la industria aeroespacial

14 agosto, 2025
Es Desarrollo aeroespacial, responsabilidad compartida: General Disraelí Gómez

Es Desarrollo aeroespacial, responsabilidad compartida: General Disraelí Gómez

11 agosto, 2025
Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

7 agosto, 2025
El espacio al alcance de todos: lecciones desde la India para las aulas mexicanas

El espacio al alcance de todos: lecciones desde la India para las aulas mexicanas

22 julio, 2025
Next Post
Confía Iran Air en recibir aviones pese a amenazas de Trump

Confía Iran Air en recibir aviones pese a amenazas de Trump

Discordia por tarifas aeroportuarias en Europa

Discordia por tarifas aeroportuarias en Europa

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados