• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Einstein estaba en lo cierto: Premio Nobel

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Einstein estaba en lo cierto: Premio Nobel

La Real Academia de Ciencias de Suecia galardonó con el Premio Nobel de Física a la investigación de Rainer Weiss, Kip Thorne y Barry Barish, que comprobó la existencia de ondas gravitacionales, las cuales pueden modificar el espacio-tiempo cuando dos objetos de gran masa colisionan.

Este hallazgo fue categorizado por la institución sueca como un descubrimiento extraordinario debido a que fortalece la teoría de la relatividad de Albert Einstein, enunciada hace justo cien años.

Dicha teoría establece que la materia y la energía deforman la geometría del espacio-tiempo a través de fuerzas gravitacionales. Los cálculos del científico alemán afirmaban que tanto el espacio como el tiempo siempre estaban en movimiento, por lo cual el Universo sigue expandiéndose.

No obstante, el Universo puede ser expandirse incluso cuando una estrella colapsa (supernova), lo que da lugar a la formación de un hoyo negro. Dicho fenómeno absorbe planetas, asteroides e incluso la luz.

La hipótesis de Einstein apunta que si dos objetos de grandes masas chocarán, como dos hoyos negros o dos estrellas neutrónicas, estas provocarían una fuerza que podrían causar una ruptura en el espacio-tiempo (en forma de ondas gravitacionales).

Dichas ondas viajan a la velocidad de la luz y se propagan en varias direcciones, mas pierden su intensidad a lo largo de su trayectoria.

Anteriormente se habían hecho varios intentos para comprobar las hipótesis de Einstein, pero hasta 2016 los científicos Weiss, Thorne y Barish, junto con otros colaboradores, anunciaron que habían detectado la emisión de ondas gravitacionales provenientes de dos hoyos negros que se colisionaron a una distancia de mil 300 millones de años luz de la Tierra.

El evento fue capturado inicialmente el 14 de septiembre del 2015 por el Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO, por sus siglas en inglés) de Hanford, Estados Unidos. Hasta el momento, LIGO ha registrado cuatro señales similares. La última la ocasionaron dos cuerpos con una masa 30 veces mayor que del Sol.

Junto a este reconocimiento, Weiss recibirá 1.1 millones de dólares, mientras que a Thorne y Barish se les bonificará con una suma cercana al medio millón de dólares. La ceremonia de entrega del Premio Nobel de este año será el 9 de diciembre en Estocolmo.

Tags: EinsteinFísicaPremio NobelRelatividad

Noticias Relacionadas

No Content Available
Next Post
Venezuela se aísla del mercado aéreo internacional

Venezuela se aísla del mercado aéreo internacional

Sube tráfico en agosto; insinúa desaceleración

Sube tráfico en agosto; insinúa desaceleración

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados