• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Desarrollo tecnológico, el pendiente del sector aeroespacial mexicano

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
11 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desarrollo tecnológico, el pendiente del sector aeroespacial mexicano

La industria aeroespacial debe desarrollar la tecnología necesaria para abastecer la demanda del mercado y mantener su desarrollo durante los próximos 20 años; así lo consideraron expertos en la materia, empresas del sector, centros académicos y de investigación durante el 1er Foro de Innovación en la Industria Aeroespacial Mexicana, celebrado este 10 y 11 de agosto en Querétaro.

El sector aeronáutico constantemente está desarrollándose: nuevas turbinas, nuevos materiales compuestos para las estructura de las aeronaves, combustibles biodegradables y todo lo que ello implica.

Pero la realidad es que hay otros países en el mundo que quieren tener una mayor participación y convertirse también en atractivos polos de inversión. “México debe estar en la innovación y en un constante desarrollo, y sin este tipo de foros, esto no sería posible”, declaró el General Rodolfo Rodríguez Quezada, comandante de la Estación Aérea Militar No. 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional y presidente de la Feria Aeroespacial Mexicana.

Organizado por la empresa Grupo SSC, el foro tiene como objetivo centrarse en analizar las áreas de oportunidad de la industria, concretamente en el sector tecnológico.

Entrevistado por su participación en dicho evento, el General Rodríguez Quezada expresó que desde la parte gubernamental se trabaja para que antes de que finalice este año, quede inaugurado el Centro Nacional de Tecnología Aeronáutica (CNTA), mismo que impulsará el diseño, la manufactura y la proveeduría nacional. Dicha edificación, que supera los 150 millones de pesos de inversión, estará ubicado a un costado del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro.

No contar con este centro sería un rezago para México, lo que pretenden el CNTA y este tipo de foros es cerrar la brecha tecnológica y ponernos a la vanguardia como Turquía, Marruecos o Malasia, naciones emergentes dedicadas a este rubro y que quieren parte de esta industria”, declaró en entrevista con A21.

rq

El General Quezada recalcó que en los próximos 20 años, la industria del sector aeronáutico y aeroespacial a nivel mundial contará con ganancias superiores a los 5.5 trillones de dólares. Por ello la importancia del desarrollo de personal capacitado, de tecnologías avanzadas y la captación de un mayor número de empresas, como actualmente sucede en el estado de Querétaro.

Muestra de ello, es la reciente inversión por 250 millones de pesos que el gobierno de Querétaro recién anunció resultado de su participación en el Paris Air Show 2017.

Actualmente, en dicho estado sostienen operaciones compañías de talla mundial como Airbus, Bombardier y Safran, además de la Universidad Aeronáutica en Querétaro.

Tags: FAMEXFEMIAQuerétaro

Noticias Relacionadas

México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

14 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Next Post

México impulsa tráfico de pasajeros en Vancouver

Crisis venezolana ahuyenta a las aerolíneas

Crisis venezolana ahuyenta a las aerolíneas

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados