• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Revelan nuevos hallazgos sobre la Vía Láctea

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Revelan nuevos hallazgos sobre la Vía Láctea

Astrónomos de las universidades de Ámsterdam y Kentucky comunicaron dos hallazgos que dan nuevas pistas de la estructura de nuestra galaxia: el primero se relaciona con colisiones cósmicas ancestrales que le dieron forma en espiral que conocemos, y el segundo con la presencia de rayos cósmicos de alta energía.

El primer descubrimiento, hecho por la universidad de Kentucky, consistió en ondulaciones asimétricas en el disco estelar, las cuales evidencian un impacto que data de 8 mil 500 millones de años entre la galaxia enana Sagitario y la Vía Láctea.

El disco estelar –que antes se creía liso– es lo que rodea al centro de la galaxia y donde se presenta una acumulación de estrellas y planetas.

La observaciones que el telescopio Sloan Digital Sky Survey (SDSS), ubicado en Nuevo México, realizó a 3.6 millones de estrellas de nuestra galaxia, confirmaron las ondulaciones mencionadas, que a su vez permitieron a los científicos realizar la interpretación de que la barra central y los brazos de la Vía Láctea fueron constituidos por los continuos impactos con otras galaxias.

Fuente de neutrinos

Por su parte, una investigación conjunta entre científicos del observatorio Fermi de la NASA y el Sistema Estereoscópico de Alta Energía (HESS por sus siglas en inglés), logró determinar que el centro de la galaxia es un emisor continuo y concentrado de rayos cósmicos de alta energía.

Esta “tampa” de energía predice que al interior de la Vía Láctea existen colisiones que también generan neutrinos, las partículas subatómicas más rápidas y ligeras que se hayan detectado y de las que aún se sabe poco.

Este descubrimiento fue posible mediante el monitoreo de los rayos gamma, la forma de luz de mayor energía en el universo y que se genera por la interacción de los rayos cósmicos con la materia espacial.

Tags: descubrimientomisiones espacialesNasaVía Láctea

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

13 agosto, 2025
Prueba NASA tecnología de ala basculante para aeronaves eléctricas urbanas

Prueba NASA tecnología de ala basculante para aeronaves eléctricas urbanas

13 agosto, 2025
Alcanza el Voyager 1 nuevo récord de distancia rumbo al espacio interestelar

Alcanza el Voyager 1 nuevo récord de distancia rumbo al espacio interestelar

28 julio, 2025
Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

15 julio, 2025
Next Post
Celebra Colegio de Pilotos 70 aniversario con grandes retos

Celebra Colegio de Pilotos 70 aniversario con grandes retos

Alistan acuerdo aéreo bilateral México-Israel

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados