• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

TRAPPIST-1: hito en la búsqueda de vida extraterrestre

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 febrero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

TRAPPIST-1: hito en la búsqueda de vida extraterrestre

La agencia espacial de los Estados Unidos (NASA) dio a conocer el descubrimiento de siete planetas de tamaño similar al de la tierra, orbitando alrededor de la estrella tipo enana blanca TRAPPIST-1, tres de los cuales se encuentran en una zona que los hace viables para alojar alguna forma de vida.

Todo comenzó hace unos 21 días, cuando el telescopio espacial Spitzer de la NASA detectó las variaciones lumínicas que produjeron cada uno de estos exoplanetas al realizar su movimiento de traslación alrededor de TRAPPIST-1, una estrella del tamaño de Júpiter.

A partir de ello, se derivó un estudio que permitió a los astrónomos identificar las características naturales de los planetas como sus órbitas, composición rocosa, temperatura y, lo más importante, la probabilidad de que exista agua en alguno de ellos.

“Los siete planetas tienen temperaturas (de entre 0 y 100 ºC) lo suficientemente bajas como para hacer posible la presencia de agua líquida en sus superficies”, destacan los investigadores en el artículo científico publicado por Nature.

A 44 millones de años

No obstante que es uno de los sistemas planetarios más cercanos al nuestro, TRAPPIST-1 se ubica a 40 años luz de distancia de la Tierra (aproximadamente 378 billones de kilómetros), es decir, en términos de la tecnología aeronáutica actual, esto equivaldría a un viaje en avión con una duración de… ¡44 millones de años!

“Serán necesarios varios milagros tecnológicos, probablemente cien, para siquiera considerar la posibilidad de llevar un vehículo espacial hacia este sistema, entre ellos los sistemas de propulsión nuclear y la protección para radiación, algunos de los cuales apenas se están acometiendo… simplemente no hay que parar”, señaló Thomas Zurbuchen, administrador asociado en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

A esto, Sara Seager, profesora de ciencia planetaria de Cambridge añadió que “difícilmente en nuestra existencia podamos verlo, pero próximas generaciones seguro que lo harán”.

¿Qué sigue?

“Los próximos pasos serán detectar y medir la atmósfera de todos estos planetas, una tarea en la que se involucrarán equipos de todo el mundo”, declaró al portal a Sinc Didiier Queloz, coautor del trabajo e investigador del Observatorio de Ginebra, quien señaló que actualmente se cuenta con la capacidad técnica necesaria para estudiar este tipo de sistemas alrededor de enanas ultrafrías.

Por su parte, Nikole Lewis, integrante del equipo del telescopio espacial James Webb –misión que será lanzada en otoño de 2018 y que buscará detectar gases de efecto invernadero, como oxígeno, ozono y metano–, aseguró que en unos 5 años se podrá tener una idea general de la atmósfera de estos planetas.

Y dado que este tipo de configuración planetaria es muy común en nuestra galaxia, la Vía Láctea, Queloz añadió que es de esperarse el descubrimiento de cientos de planetas similares a los de TRAPPIST-1 en los próximos años.

En el siguiente video se pueden apreciar animaciones y representaciones conceptuales de lo que los astrónomos de NASA esperan encontrar en TRAPPIST-1.

Tags: descubrimientoexoplanetasNasa

Noticias Relacionadas

Piden especialistas integrar conciencia ambiental en proyectos espaciales

Piden especialistas integrar conciencia ambiental en proyectos espaciales

9 octubre, 2025
Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

2 octubre, 2025
Convoca NASA a universidades a participar en la Gateways to Blue Skies 2026

Convoca NASA a universidades a participar en la Gateways to Blue Skies 2026

29 septiembre, 2025
Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

25 septiembre, 2025
Next Post
Entran en vigor 93 nuevas rutas con Estados Unidos

Entran en vigor 93 nuevas rutas con Estados Unidos

Autoridades de Reino Unido multan a 5 aerolíneas

Autoridades de Reino Unido multan a 5 aerolíneas

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados