• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

1985, año histórico para el sector espacial en México

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

1985, año histórico para el sector espacial en México

El pasado 26 de noviembre se cumplieron 31 años de la puesta en órbita del satélite mexicano Morelos 2 y la primera vez en que un astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, viajó al espacio.

Ante estos dos momentos históricos para nuestro país, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), reconoció y conmemoró los hechos ocurridos en 1985.

El director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, recordó que fue la misión STS 61-B de la NASA en la que la SCT lanzara dicho satélite de telecomunicaciones, “el año que abriera el camino para nuestro país en el tema espacial”.

Gracias a esos esfuerzos pioneros, actualmente México tiene en órbita su tercera generación de satélites gubernamentales con el sistema MexSat, que es de los más avanzados del mundo, y hoy el Morelos 3 es operado orgullosamente por ingenieros mexicanos: todo eso comenzó en aquel 1985”, reconoció.

El científico, quien él mismo fuera segundo astronauta suplente de aquella histórica STS 61-B, rememoró que durante el pasado Congreso Internacional de Astronáutica (IAC2016) en Guadalajara, Jalisco, en septiembre de este año, el titular de NASA, Charles F. Bolden, recordó gratamente el lanzamiento del Morelos 1 y 2, y al primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela.

En ese evento, dijo, Bolden también destacó que tras ese 1985, y con la plena entrada en operación de la AEM desde 2013 en la presente administración del Presidente Peña Nieto, la colaboración entre ambas agencias espaciales se fortaleció decisivamente, y el propio titular de NASA aseguró que, ante su posicionamiento internacional en un tiempo tan corto, “México es lo que viene”.

Tags: AEM

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post
Recibe AirBaltic primer CS300

Recibe AirBaltic primer CS300

La Habana, destino 100 de JetBlue

La Habana, destino 100 de JetBlue

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados