• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

‘Triple hélice espacial’ impulsa uso de tecnología

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

'Triple hélice espacial' impulsa uso de tecnología

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció a los ganadores del “Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016”.

La convocatoria para este conurso fue para estudiantes mexicanos pertenecientes a instituciones de educación superior del país, y tuvo como objetivo fomentar el acercamiento y la vinculación de la comunidad estudiantil con la academia, la industria y el gobierno en temas aeroespaciales.

Lo anterior, a fin de propiciar la generación de ideas creativas e innovadoras mediante el uso de la tecnología aeroespacial para solucionar retos que enfrenta la llamada “triple hélice espacial” (academia, industria y gobierno).

El jurado calificador, conformado por especialistas de Boeing, ProMéxico y de la AEM, evaluó el concepto, originalidad, aplicación a la industria, innovación radical, y el grado de madurez tecnológica conforme al estándar Technology Readiness Level (TRL) de NASA.

En la categoría Licenciatura, fue ganador el proyecto Caracterización de Materiales contra Partículas Radioactivas de Diana Cristina Olivas Muro y Rocío Domínguez Medrano, estudiantes de Ingeniería en Tecnología de Procesos de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

En la categoría Posgrado, fue ganador el proyecto UNICOPTER de Leonardo Roca Bejar, estudiante de la Maestría en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Aeronáutica en Querétaro.

También se premió una categoría de Proyectos Destacados. en la que fue ganador Víctor Manuel Hernández Sánchez, estudiante de Ingeniería en Sistemas del Tecnológico de Estudios Superiores Ecatepec, por el proyecto Clasificación de Compuestos Orgánicos usando una Nariz Electrónica y Redes Neurológicas Artificiales con Deep Learning.

También recibieron dicha distinción Luis Barba Esparza y Edson Pérez Castillo, de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Marista de Guadalajara, por el proyecto Sistema Heimdall (Implementación de Tecnologías de Realidad Aumentada como Herramientas de Asistencia para el mantenimiento de Aeronaves).

Al igual que Mario Alberto Olivares, Arturo Ríos Pérez, y Héctor Perrusquía Ledezma, de Ingeniería Aeronáutica en Manufactura de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, por su Aplicación Inteligente en Matlab para Calcular y Optimizar las Características Estructurales de Componentes de un Ala Usando Modelos Matemáticos.

Javier Mendieta Jiménez, reconoció el talento de los ganadores: “La juventud mexicana continúa ganando reconocimientos en ciencia y tecnología espacial, demostrando que sí se puede destacar en esta nueva área de oportunidad”, destacó.

La innovación, imaginación y creatividad son grandes fuerzas que impulsan el sector aeroespacial mexicano –reconoció Donna Hrinak- y la industria de tecnología en México en los últimos años ha crecido tres veces más que la media global”, destacó.

México, dijo, sabe mucho acerca de cómo crear una industria nueva, pues hace apenas quince años prácticamente no tenía industria aeroespacial; y las alianzas estratégicas entre gobierno e industria, nos permiten hoy seguir trabajando juntos en beneficio de este país, concluyó.

Lo anterior, en el marco del magno evento “100 años de Innovación de Boeing” en el Museo de Antropología de la Ciudad de México, junto con el Director General de ProMéxico, Francisco González, y la Presidenta de Latinoamérica de la empresa aeroespacial Boeing, Donna Hrinak.

Tags: AEM

Noticias Relacionadas

Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

18 noviembre, 2025
Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Next Post
ExoMars en órbita para analizar Marte

ExoMars en órbita para analizar Marte

Astronautas llegan a la ISS

Astronautas llegan a la ISS

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados