• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Empresa mexicana espera lanzar minisatélites en 2017

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 octubre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Empresa mexicana espera lanzar minisatélites en 2017

Con la idea de ofrecer servicios de lanzamientos de pequeños satélites a universidades, centros de investigaciones y empresas a fines, la compañía Datiotec Aeroespacial se encuentra en el desarrollo de su vehículo transportador que pretende lanzar en 2017.

En entrevista para la agencia de noticias mexicana, Notimex, Pedro Gabay, director de Datiotec Aeroespacial, comentó: “Estamos en la fase de pruebas estáticas del motor, apenas encendiéndolo para poder valorarlo y saber si cumple con las características que estamos buscando, que es el empuje, fuerza, para después lo del sistema de recuperación de la carga útil, el sistema de telemetría que son menos complejos que la propulsión”.

Agregó que se encuentran en el desarrollo de dos pequeños cohetes que pueden cargar entre tres y cinco kilogramos de carga útil, es decir, un pequeño satélite.

Especificó que la idea es lanzar su cohete al espacio en un vuelo parabólico suborbital, “ya que aún no se cuenta con las velocidades para ingresar a la órbita”.

El directivo dijo que su programa está en la revisión de los permisos, además, cuentan con el apoyo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y de la Fuerza Aérea Mexicana.

La idea de Datiotec Aeroespacial es lanzarlo desde la base aérea de Santa Gertrudis, en Chihuahua, por lo que realiza gestiones con la Fuerza Aérea Mexicana para lograr usar sus instalaciones.

Los lanzamientos de este tipo de cohetes, oscila entre los 100 mil dólares, pero Gabay comentó que su programa ofrecería servicios más accesibles y que estarían disponibles cada mes.

Su público objetivo, recalcó, serían universidades, centro de investigación y empresas, a quienes les darían precios más competitivos y con la mejor calidad a nivel mundial.

Tags: AEMDatiotec Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post
Interjet anuncia nueva ruta Cancún-Bogotá

Interjet anuncia nueva ruta Cancún-Bogotá

México, atractivo para industria aeroespacial

México, atractivo para industria aeroespacial

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados