• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

En 10 años, México debe aportar más a la industria satelital: Mendieta

Daniel Martinez by Daniel Martinez
26 septiembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En 10 años, México debe aportar más a la industria satelital: Mendieta

“En una década, México debe desarrollar un buen porcentaje de contribución y aportación nacional en las grandes plataformas satelitales”, indicó el director de la Agencia Espacial Mexicana, Javier Mendieta Jiménez.

Para lograr esto, la Agencia Espacial debe continuar con acciones de colaboración directa con otras agencias del mundo, señaló Mendieta.

Actualmente, la AEM tiene convenios no sólo con la NASA, sino también con las agencias francesa, italiana, alemana, hindú, china, argentina, venezolana, japonesa y otras, así como con otras instituciones del sector espacial a nivel mundial.

Las agencias espaciales nos procuramos capacitación, entrenamiento, traemos especialistas, organizamos eventos. También tenemos transferencia de conocimientos y tecnología, y todo esto sirve para conformar una base, una plataforma, un ecosistema mexicano de desarrollo”, puntualizó.

Acorde a Mendieta, hay otros dos factores que deben continuar para el crecimiento de la industria espacial en México: uno de ellos es el desarrollo educativo de nuevos profesionales en el sector, y para este aspecto se debe tener una relación estrecha con las universidades mexicanas.

“Lo más importante es el talento humano, y lo hemos formado desde la incitación de niños y jóvenes a la sociedad de la información del conocimiento, así como con la formación técnica a nivel medio superior y la educación superior. Con algunas universidades ya estamos logrando que orienten sus programas al sector espacial”, indicó.

Y el otro factor, acorde a Mendieta es que el gobierno continúe, a futuro, con la idea de colocar a la industria espacial en la agenda pública.

Tags: AEMIAC2016

Noticias Relacionadas

El 40° aniversario de la misión STS 61 B ausente en la agenda institucional 2025

El 40° aniversario de la misión STS 61 B ausente en la agenda institucional 2025

26 noviembre, 2025
Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

18 noviembre, 2025
Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Next Post

Fatiga después del vuelo

El NAICM, obra más relevante de México: SCT

El NAICM, obra más relevante de México: SCT

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados