
Protagonizan aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución
El Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana se realizó este jueves 20 de noviembre con una logística inédita: una ruta más corta y un nuevo punto de llegada, alejándose por primera vez en años del Monumento a la Revolución. Un total de 23 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana sobrevolaron el Zócalo capitalino durante el protocolo previo, pintando el cielo con los colores nacionales y marcando uno de los actos más esperados del evento.De acuerdo con el General de División Juan José Gómez, en el desfile participaron también 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, además de vehículos terrestres, caballos, niños, deportistas y agrupaciones civiles.Las aeronaves acompañaron los himnos militares y dieron paso al arranque formal del recorrido, reforzando el carácter histórico y simbólico del desfile que, este año, coincidió con una manifestación juvenil en la capital.
———
Enfrenta Tiangong una crisis de retorno tras quedar inservible cápsula de emergencia
La estación espacial Tiangong enfrenta una situación crítica, los tres astronautas de la misión Shenzhou-21 no cuentan con una cápsula segura para regresar a la Tierra.El problema inició cuando un fragmento de basura espacial impactó la cápsula de la misión anterior, Shenzhou-20, dañándose e impidiendo su uso para el reingreso. Tras retrasos y ajustes operativos, esa tripulación terminó regresando a bordo de la cápsula destinada originalmente a Shenzhou-21, dejando a los recién llegados sin vehículo de retorno.La Agencia Espacial Tripulada China confirmó que Shenzhou-20 quedó inservible para traer astronautas y activó un protocolo de emergencia. Ahora prepara, de manera acelerada, el lanzamiento de Shenzhou-22, previsto originalmente para 2026, para servir como cápsula de rescate.Hasta que despegue, Tiangong permanece sin un “bote salvavidas” disponible, una vulnerabilidad que no enfrentan otras estaciones como la EEI, donde siempre hay múltiples naves listas para evacuar a la tripulación.
———
Lanza American Airlines AAdvantage Business℠ en Latinoamérica
American Airlines expande su programa AAdvantage Business a Chile, México, Argentina, Brasil, Colombia y Perú, con el objetivo de ofrecer más beneficios a pequeñas y medianas empresas que realizan viajes de negocios.El programa permite a las compañías ganar una milla por cada dólar gastado en viajes elegibles, acceder a herramientas de gestión y obtener recompensas adicionales con el nuevo nivel AAdvantage Business Select, que ofrece hasta 4% de ahorro y embarque preferente para los viajeros.Los empleados también acumulan más puntos de fidelidad y mantienen sus millas personales, mientras aprovechan una experiencia simplificada en la app de American. Con esta expansión, la aerolínea busca fortalecer su liderazgo en conexiones entre Latinoamérica y Estados Unidos.
———







