
Dispone Avianca de 560,000 asientos en más de 3,100 vuelos
Avianca anunció que, entre el 3 y el 13 de octubre, tendrá disponibles más de 560,000 asientos en más de 3,100 vuelos, durante una de las temporadas vacacionales con mayor flujo de pasajeros.
Para la semana de receso de este año, la aerolínea pondrá a disposición de sus clientes más de 2,000 vuelos y aproximadamente 340,000 asientos en más de 40 rutas al interior de Colombia, además de casi 1,100 vuelos y más de 214,000 asientos en rutas internacionales en América y Europa, con opciones que se ajustan a las necesidades de cada viajero.
Durante esta temporada, en Colombia se destacan destinos como Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Ipiales, Popayán y Leticia. En el plano internacional, Avianca ofrece vuelos directos desde Bogotá a Dallas, Tampa, Fort Lauderdale, Ciudad de México, Cancún, Lima y Santiago de Chile, ubicados estratégicamente en diferentes puntos del continente, así como en Europa con rutas hacia Londres, París, Madrid y Barcelona.
———
Obligan drones a cerrar el aeropuerto de Múnich por segunda noche consecutiva
El Aeropuerto de Múnich, Alemania, suspendió nuevamente sus operaciones la noche del viernes debido a una alerta por la posible presencia de drones en las inmediaciones, apenas un día después de un incidente similar que afectó a miles de pasajeros.
“La noche del 3 de octubre, la Seguridad Aérea Alemana redujo y suspendió preventivamente las operaciones de vuelo en el aeropuerto de Múnich hasta nuevo aviso, debido a avistamientos de drones no confirmados”, informó la terminal aérea en su sitio web.
El jueves, los primeros avistamientos ocurrieron alrededor de las 8:30 p. m. cerca de las localidades de Freising y Erding, y posteriormente junto al perímetro del aeropuerto a las 9:05 p. m., lo que llevó a su cierre y a la cancelación de más de 30 vuelos, dejando varados a unos tres mil pasajeros.
El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, calificó los hechos como una “nueva advertencia” y urgió a “derribar los drones en lugar de esperar”. El gobierno del canciller Friedrich Merz revisará el próximo miércoles las leyes de seguridad aérea y policial para permitir que el ejército alemán pueda intervenir y destruir drones, una tarea que hasta ahora corresponde únicamente a la policía.
———
Obligan globos con cigarrillos de contrabando a cerrar el Aeropuerto de Vilna
Hasta 25 pequeños globos aerostáticos, algunos cargados con cigarrillos de contrabando, ingresaron al espacio aéreo lituano la noche del sábado y provocaron el cierre temporal del aeropuerto de Vilna en Lituania, informaron las autoridades.
El incidente obligó a suspender 30 vuelos y afectó a unos seis mil pasajeros, según el Centro Nacional de Gestión de Crisis de Lituania. Las operaciones aéreas se reanudaron a las 4:50 de la mañana del domingo.
De acuerdo con el portavoz Darius Buta, dos de los globos sobrevolaron el aeropuerto y más de dos docenas llegaron al condado de Vilna. Las autoridades fronterizas recuperaron 11 globos y alrededor de 18 mil paquetes de cigarrillos de contrabando.
Aunque el incidente no tuvo consecuencias mayores, se produce en un contexto de creciente tensión en Europa, luego de múltiples intrusiones en el espacio aéreo de la OTAN el mes pasado. Algunos funcionarios europeos han interpretado estos hechos como posibles pruebas de Moscú a la capacidad de respuesta de la alianza.
———
Provoca falla técnica lluvia de brasas en espectáculo con drones y pirotecnia en Liuyang
Un espectáculo nocturno en el “Sky Theatre” de Liuyang terminó en alarma cuando fragmentos incandescentes cayeron sobre el público y las laderas cercanas, generando varios conatos de incendio que fueron controlados rápidamente por los servicios de emergencia.
El incidente ocurrió durante la función “October: The Sound of Blooming Flowers”, que combinaba drones sincronizados con efectos pirotécnicos. Videos difundidos en redes sociales muestran a espectadores cubriéndose mientras chispas y restos ardientes caían desde el cielo. En algunas grabaciones se observan pequeñas llamas que prendieron la vegetación antes de ser sofocadas por los bomberos.
Las autoridades locales atribuyeron el riesgo a las condiciones secas en la zona y anunciaron una investigación administrativa y técnica para determinar si el fallo fue de programación, de sincronización entre drones y pirotecnia, o de diseño de los materiales utilizados.
Dependiendo de los resultados, podrían imponerse sanciones, revisarse los permisos para espectáculos similares y modificarse las regulaciones sobre el uso de drones en eventos con fuego real. Mientras tanto, el operativo de seguridad y control de incendios en Liuyang permanecerá reforzado.
———







