
Confirman presencia de alcohol y marihuana en piloto de aeronave accidentada en García
La Fiscalía de Nuevo León confirmó que Bryan Ballesteros Argueta, piloto de la aeronave en la que falleció la conductora de televisión Débora Estrella, dio positivo a alcohol y marihuana en los exámenes toxicológicos.
El accidente ocurrió en García y el Cessna 150 matrícula XB-BGH, pertenecía al Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán (CEAM).De acuerdo con fuentes citadas por El Norte, el hallazgo no implica que dichas sustancias fueran la causa directa del desplome, pero abre nuevas líneas en la investigación y plantea interrogantes sobre los protocolos de seguridad en vuelos de instrucción.
———
Suspende colisión de drones de Amazon Prime Air servicio en Arizona
Dos drones de reparto Amazon Prime Air modelo MK30 colisionaron contra la pluma de una grúa este miércoles pasado alrededor de las 10:00 a.m., causando daños importantes y un incendio en Tolleson, cerca de Phoenix. No se reportaron heridos, informó la Administración Federal de Aviación (FAA).Imágenes aéreas difundidas por KTVK/KPHO muestran los restos de los drones, de más de 36 kilogramos, destrozados en el suelo. El accidente llevó a Amazon a suspender temporalmente sus operaciones de entrega con drones.
Terrence Clark, portavoz de la compañía, aseguró que trabajan con las autoridades para investigar lo ocurrido. Tanto la FAA como la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte participan en la indagatoria.
Los drones Prime Air han estado en servicio desde 2022 y permiten entregar compras de hasta 2.5 kilos en menos de una hora. El centro de distribución de Tolleson fue inaugurado en abril de este año.
———
Refuerza JetSMART conectividad y amplía su oferta de vuelos en Argentina
JetSMART Airlines continúa consolidando su expansión con la incorporación de dos nuevos aviones Airbus A321, cada uno con capacidad para 240 pasajeros. Además, estos aviones operarán desde los dos amarres adicionales que la aerolínea tendrá en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que permitirá incrementar tanto la cantidad de rutas como las frecuencias disponibles.En consecuencia, la compañía refuerza su compromiso con la conectividad regional y contribuye al desarrollo económico, turístico y social de Argentina y de la región.
En cuanto a la conectividad doméstica, JetSMART incrementará significativamente las frecuencias en varias provincias para la temporada estival 2026. Por ejemplo, las rutas a Comodoro Rivadavia y Trelew desde Buenos Aires crecerán un 167%, mientras que Tucumán alcanzará un incremento del 157%, y Salta y Neuquén verán aumentos de entre 35% y 39%.De la misma manera, destinos como Santa Cruz, Mendoza, Córdoba, Río Negro, Misiones y Tierra del Fuego experimentarán incrementos que van del 13% al 33%, ampliando las opciones de viaje y fomentando el turismo interno. Así, los argentinos contarán con más alternativas accesibles para trasladarse dentro del país durante la temporada alta.
———







