
Localizan helicóptero desplomado en Jalisco
Autoridades confirmaron la localización del helicóptero que se desplomó en el cerro del Jabalí, en el municipio de San Sebastián del Oeste, Jalisco.
La aeronave, que partió de Tepic con destino a Talpa, fue encontrada totalmente destrozada en la zona montañosa. En el lugar también fueron hallados sin vida el piloto y un mecánico que viajaban a bordo.
De acuerdo con los primeros reportes, el helicóptero había sido subcontratado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque no formaba parte de su flotilla oficial.
Hasta ahora no se han informado las causas del accidente. Personal de emergencia y autoridades continúan en la zona con las labores correspondientes y el resguardo del área.
⸻
Provoca avistamientos de drones cierres y retrasos en aeropuertos de Copenhague y Oslo
Los aeropuertos de Copenhague (Dinamarca) y Oslo (Noruega) enfrentaron retrasos y cancelaciones de vuelos tras múltiples avistamientos de drones en sus inmediaciones entre el lunes y la madrugada del martes.
En la capital danesa, el espacio aéreo del aeropuerto fue cerrado alrededor de las 8:30 p.m. hora local después de que se detectaran varios drones “grandes” no identificados. Los vuelos de salida fueron suspendidos y los de llegada desviados a otros aeropuertos de Dinamarca, Suecia y Noruega. El aeropuerto reabrió cerca de las 12:20 a.m., aunque se mantuvieron retrasos y cancelaciones. La policía de Copenhague informó que la investigación continúa y no se han realizado arrestos.
En Noruega, se suspendieron operaciones la mañana del martes tras otro avistamiento de drones, lo que obligó a desviar vuelos entrantes. Autoridades locales confirmaron que dos ciudadanos extranjeros fueron arrestados por sobrevolar con drones una zona restringida, aunque no hay indicios de que el hecho esté vinculado con los incidentes en Copenhague.
Los recientes sucesos se dan en un contexto de alerta en Europa, luego de que drones rusos violaran el espacio aéreo de Polonia y Rumanía a inicios de mes, lo que llevó a la OTAN a reforzar sus defensas en el flanco oriental. Hasta ahora, no se ha establecido conexión entre ambos episodios.
⸻
Falso que México haya lanzado un caza hipersónico hacia EU
Un video difundido en TikTok asegura que México lanzó un caza hipersónico a Estados Unidos para sembrar terror; sin embargo, la información es falsa. No existe ningún registro oficial del supuesto lanzamiento y tanto las imágenes como el audio fueron generados con inteligencia artificial.
La grabación muestra un avión con la bandera mexicana y lo describe como un modelo con tecnología hipersónica, inteligencia artificial avanzada y armamento de sexta generación. Sin embargo, la aeronave no corresponde a los modelos utilizados por las Fuerzas Armadas mexicanas, que suelen portar colores neutros como gris o verde claro y no llevan la bandera ni el escudo en toda la superficie.
Tampoco existe comunicado oficial en las páginas de la Sedena, Semar o la Guardia Nacional.
El análisis del material con la herramienta DecopyAI determinó que las imágenes fueron generadas por inteligencia artificial debido a su aspecto irreal y carente de imperfecciones. Al mismo tiempo, el audio fue verificado con Hiya Deepfake Voice Detector, que le otorgó una calificación de autenticidad de 1 sobre 100, lo que confirma que también fue creado con IA.
⸻







