Elogia A4A inversión de la Cámara en modernización del sistema ATC
Airlines for America (A4A) celebró la aprobación en comité del proyecto de ley de asignaciones THUD en la Cámara de Representantes, que destina 6 mil millones de dólares al rubro de Instalaciones y Equipos de la FAA. La asociación agradeció el liderazgo de los legisladores Steve Womack y Tom Cole, y subrayó que esta inversión responde al llamado del presidente Trump y de la secretaria de Transporte, Duffy, para modernizar el sistema de control del tráfico aéreo. Según Duffy, el país requerirá al menos 31.5 mil millones de dólares para renovar completamente el sistema nacional de ATC.
———
Impulsa Volaris curiosidad espacial con exposición “Estación Espacial Papalote”
Volaris, anunció su apoyo a la nueva exposición temporal Estación Espacial Papalote, presentada por el Papalote Museo del Niño en colaboración con el Space Center de Houston. La muestra ofrece por primera vez en México una experiencia inmersiva con objetos originales de misiones espaciales.
Con 16 actividades interactivas, niñas y niños podrán diseñar cohetes, manejar rovers y vivir auténticas aventuras espaciales guiadas por Katya Echazarreta, la primera mujer astronauta mexicana, quien inspira a las nuevas generaciones a explorar las ciencias desde una mirada incluyente.
Como parte de esta alianza, Volaris donó una sección de asientos de su flota para recrear un espacio en el que los visitantes más jóvenes puedan imaginar su primer viaje al espacio. “Esta exposición es un homenaje a la curiosidad que forma a los astronautas del mañana”, destacó Daniel Gelemovich, director de Mercadotecnia y Digital de Volaris.Con el respaldo de Volaris, Amazon, MEGA y KIO, la Estación Espacial Papalote ya está disponible para todo el público y se perfila como una de las actividades imperdibles del verano.
———
Aterriza avión de Delta de emergencia en Los Ángeles tras incendio en motor
Un avión Boeing 767‑400ER de Delta Air Lines que cubría la ruta Los Ángeles–Atlanta regresó de emergencia al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el pasado viernes 18 de julio, tras registrarse un incendio en su motor izquierdo durante el ascenso inicial.
La tripulación detectó la falla poco después del despegue, reportó el incidente al control de tráfico aéreo y solicitó retornar de inmediato, manteniéndose a unos 3 mil pies de altitud mientras coordinaban el aterrizaje.La aeronave aterrizó sin contratiempos en la pista 25L, donde los servicios de emergencia ya se encontraban listos. Los bomberos confirmaron que el fuego se extinguió al tocar tierra y no se reportaron heridos entre los 226 pasajeros y tripulantes a bordo.
El avión, fabricado en 2001 y equipado con motores GE CF6‑80C2, había sobrevolado brevemente el Pacífico antes de girar hacia zonas urbanas como Downey y Paramount para regresar a LAX.
La FAA, Delta y Boeing ya investigan las causas del incidente, que representa al menos el segundo incendio de motor registrado en aeronaves de Delta en lo que va del año, subrayando la relevancia de los protocolos de seguridad y la rápida respuesta de la tripulación.
———
Enfrenta aeropuerto de La Habana críticas por deficiencias en servicios
El Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, atraviesa dificultades en la prestación de servicios básicos, como el abastecimiento de agua y papel higiénico en los baños, mientras intenta mejorar la experiencia de los viajeros. El aeropuerto anunció en redes sociales el inicio de trabajos de remodelación en la Terminal 3, que recibe los vuelos internacionales más importantes, principalmente de Estados Unidos, América Latina y Europa.
Las remodelaciones incluyen la pavimentación de áreas exteriores, un intento por mejorar la infraestructura de la terminal, sin embargo, la falta de higiene en los baños y las deficiencias en otros servicios continúan siendo problemas señalados por los viajeros.
En un reciente informe oficial, el gobierno cubano reconoció las carencias en varios aeropuertos, incluyendo el de la capital, destacando la necesidad urgente de mejorar las condiciones de higiene para satisfacer las expectativas del turismo internacional. A pesar de estos esfuerzos, la isla atraviesa una crisis turística, la peor desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, lo que agrava aún más la situación.
———