Digitaliza ANAC Argentina el registro de horas de vuelo para pilotos y tripulantes
En el marco del proceso de modernización administrativa y tecnológica que lleva adelante la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC), se aprobó, mediante la Resolución N.º 470/2025, el nuevo Procedimiento para el Registro de la Actividad de Vuelo de Pilotos y Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), que establece la digitalización integral del procedimiento de foliado de libros de vuelo, con el objetivo de optimizar el registro de horas de vuelo del personal aeronáutico.
El foliado consiste en la certificación oficial, por parte de la Autoridad Aeronáutica, de la actividad de vuelo declarada por pilotos y tripulantes de cabina en sus respectivos libros. Esta certificación, que hasta el momento debía realizarse de manera presencial y obligatoria, pasará a realizarse de forma completamente digital, a través del Casillero Aeronáutico Digital (CAD). De este modo, pilotos y tripulantes, que lo requieran voluntariamente conforme sus intereses personales, podrán gestionar el registro de su actividad sin necesidad de trasladarse físicamente a ninguna dependencia de la ANAC, lo que representa una mejora sustancial en términos de accesibilidad, eficiencia y reducción de cargas operativas.
La implementación de esta reforma estructural se realizará de forma escalonada.
A partir del 1 de septiembre de 2025, el nuevo procedimiento será de aplicación obligatoria para pilotos y tripulantes que se desempeñen en empresas certificadas bajo RAAC Parte 121 (Transporte Aéreo Regular) y RAAC Parte 135 (Transporte Aéreo No Regular). Posteriormente, a partir del 1.º de noviembre de 2025, alcanzará a quienes operan bajo RAAC Parte 91, lo cual comprende a operadores privados no comerciales, Empresas de Trabajo Aéreo y a los Centros de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC).
—–—
Lanzan Volaris y Papalote Museo del Niño exposición espacial
Volaris y el Papalote Museo del Niño inauguraron este martes la exposición Estación Espacial Papalote, una experiencia inmersiva creada en colaboración con el Space Center de Houston que por primera vez en México exhibe objetos originales de misiones espaciales.
La muestra incluye 16 actividades interactivas que permiten a niñas y niños diseñar cohetes, operar rovers y explorar el espacio de forma lúdica. La exposición cuenta con la guía virtual de Katya Echazarreta, primera mujer astronauta mexicana, quien inspira a nuevas generaciones a interesarse por la ciencia y las disciplinas STEM desde una perspectiva de género.
Como parte de la alianza, Volaris donó una sección de asientos originales de su flota, que forman parte de un espacio donde los visitantes pueden imaginar su primer vuelo hacia las estrellas.
La exposición, disponible a partir de hoy, cuenta también con el apoyo de Amazon, MEGA y KIO, y se perfila como una actividad ideal para estas vacaciones de verano.————
Muere pasajero tras aterrizar en el Aeropuerto de Monterrey
Un pasajero de 54 años, procedente de la Ciudad de México, falleció la noche del lunes 14 de julio tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
El incidente ocurrió alrededor de las 20:40 horas, cuando personal de la aerolínea notó que el pasajero no descendía del avión y refería sentirse mal en la Terminal B. Aunque se activaron los protocolos de emergencia y paramédicos intentaron maniobras de reanimación, se confirmó que ya no presentaba signos vitales.
De acuerdo con la Fiscalía de Justicia de Nuevo León, el hombre padecía diabetes mellitus e hipertensión arterial. La causa oficial de muerte sigue bajo investigación.
———
Bogotá, en alianza con Avianca, lanza ‘StopOver, Amor a primera pista’
Bogotá se prepara para transformar su principal fortaleza —la conectividad aérea— en una poderosa herramienta de atracción turística con el lanzamiento de StopOver Bogotá: Amor a primera pista, una estrategia innovadora del Instituto Distrital de Turismo (IDT) en alianza con Avianca, la aerolínea que actualmente ofrece la mayor conectividad a Bogotá con una red global de más de 165 rutas que conectan con 80 destinos en 28 países.
La propuesta es clara: permitir que los viajeros internacionales que hagan conexión en Bogotá permanezcan hasta 24 horas sin costo adicional en su boleto y aprovechen su escala para conocer lo mejor de la ciudad. Una tendencia global conocida como “stopover”.
———
Presenta Iberia nuevos menús de verano 2025
Iberia renueva su propuesta gastronómica para este verano, tanto a bordo como en sus salas VIP, con nuevos menús diseñados para ofrecer una experiencia culinaria fresca, sofisticada y representativa de la cocina mediterránea.
En clase Business, los vuelos de largo radio incorporan entrantes como salmón ahumado con salsa de limón y burrata con sobrasada de tomate, además de platos principales como solomillo de ternera o merluza al horno. Los postres, todos caseros, incluyen opciones como pavlova con frutas de temporada y helado artesanal de arroz con leche.
Para los trayectos de corto y medio radio, destacan propuestas como tartar de tomate con crema de aguacate y langostinos salteados con arroz negro.
Además, la carta Gastrobar también se renueva con opciones más ligeras y veraniegas, como bagel de pastrami, coca caprese y una nueva lasaña caliente, junto con bebidas refrescantes como mojito o rebujito.
———