Presentan iniciativa que prohíbe cobros por cambio de nombre o transferencia de boletos aéreos
La diputada Ballesteros García (Morena) propone agregar los artículos 42 Ter, 47 Bis 5 y 87 Bis de la Ley de Aviación Civil, con el objetivo de que los concesionarios y permisionarios que presten el servicio de transporte aéreo de pasajeros no puedan establecer cobros, en ningún caso, por cambio de nombre del titular del boleto pagado,
De esta manera el titular de los boletos podría solicitar la modificación del nombre del pasajero ya sea de manera parcial o en su totalidad hasta 6 horas antes del abordaje, mediante plataformas digitales o en ventanilla, sin costos adicionales.
La modificación deberá realizarse en un formato que garantice la autenticidad del boleto sin afectar la seguridad del vuelo y el control de identidad del pasajero.
Además, los pasajeros del transporte aéreo tendrán el derecho de transferir su boleto a terceras personas sin ningún costo de tarifas adicionales, siempre que la solicitud se realice con al menos 6 horas de anticipación al abordaje.
En caso de incumplimiento, los concesionarios y permisionarios estarán sujetos a una sanción equivalente al costo total del boleto al momento del abordaje. La imposición de la multa procederá a partir de la presentación de la queja por parte del pasajero afectado ante la Procuraduría Federal del Consumidor quien determinará la validez del reclamo y la aplicación de la sanción correspondiente.
———
Reportan colisión entre dos aviones de Vietnam Airlines en aeropuerto de Hanoi
Un incidente aéreo entre dos aeronaves de Vietnam Airlines fue captado en video y se ha viralizado en redes sociales. Las imágenes muestran el momento en que un Boeing 787-9 Dreamliner, al desplazarse por la pista, impacta con su ala derecha el timón de dirección de un Airbus A321 que se encontraba estacionado.
Los hechos ocurrieron el 27 de junio a las 14:00 horas en el aeropuerto internacional Noi Bai, en la capital vietnamita. A pesar de la colisión, no se reportaron heridos entre los 386 pasajeros que viajaban a bordo de ambas aeronaves.
De acuerdo con medios locales, el Airbus A321 no estaba correctamente estacionado, lo que habría provocado el percance. La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (CAAV) calificó el incidente como “grave nivel B” y ordenó el cierre temporal de la pista para realizar inspecciones técnicas.
Ambos aviones fueron sometidos a revisión y los pilotos y copilotos de ambas tripulaciones fueron suspendidos. El Boeing 787, que se dirigía a Ciudad Ho Chi Minh, debió cancelar su despegue tras sufrir desgaste en los motores, mientras que el Airbus A321 tenía como destino Dien Bien.
El accidente reavivó el debate sobre los protocolos de seguridad en tierra en los aeropuertos del país asiático.
———
Hospitalizan a siete trabajadores por olor desconocido en avión de American Airlines
Un fuerte olor no identificado en el interior de una aeronave de American Airlines provocó que seis tripulantes y un agente de puerta, fueran hospitalizadas la noche del viernes 27 de junio en el Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas.
El incidente ocurrió antes del abordaje del vuelo 2055 con destino a Los Ángeles, cuando la tripulación reportó un olor sospechoso, posiblemente relacionado con la turbosina, aunque los sensores no detectaron sustancias tóxicas. La aeronave, un Airbus A321, fue retirada del servicio para una inspección técnica.
Los afectados fueron evaluados en la terminal por personal médico y trasladados a hospitales locales, informó Mecklenburg EMS (Medic). Posteriormente, fueron dados de alta sin complicaciones graves.
El vuelo fue cancelado, y aunque no se registraron exposiciones entre los pasajeros, el hecho coincidió con una jornada de fallos técnicos y tormentas eléctricas que causaron más de 130 cancelaciones y 730 retrasos en Charlotte, uno de los principales hubs de la aerolínea.
———
Colisiona aeronave cerca de Moscú
Cuatro personas perdieron la vida este sábado tras el accidente de una aeronave Yak-18T que colisionó en las inmediaciones de Panovo, localidad ubicada a unos 100 kilómetros al sureste de Moscú, cerca de las fronteras con Mongolia, China y Kazajistán, informó el Comité de Investigación (CI) de Rusia.
De acuerdo con reportes preliminares, el siniestro se habría producido por un fallo en el motor, según indicó una fuente de los servicios de emergencia citada por la agencia oficial TASS. Además, el avión no contaba con el permiso de vuelo correspondiente y realizaba una maniobra de alto pilotaje al momento del accidente.
La aeronave, un monoplano Yak-18T, es la versión más reciente de un modelo soviético desarrollado en la década de 1950. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente.
———