• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Bajarán 11% las tasas aeroportuarias en España

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Bajarán 11% las tasas aeroportuarias en España

Mariano Rajoy, presidente de España, anunció que el próximo viernes 27 de enero se aprobará, a través del Consejo de Ministros, la reducción del 11% de las tasas aeroportuarias de la red de AENA (empresa española que gestiona los aeropuertos y helipuertos de interés general en el territorio ibérico) entre 2017 y 2021.

Esta rebaja persigue mejorar la competitividad de los aeropuertos españoles y contribuirá también a mantener la pujanza de nuestro potente sector turístico, un sector que genera el 11% del PIB y el 13% del empleo en España”, declaró Rajoy durante su participación en el Foro ABC.

El mandatario sostuvo que la rebaja tarifaria permitirá que Aena invierta más de dos mil millones de euros en los aeropuertos españoles en los próximos cinco años, lo que ayudará a detonar la competitividad del sector aéreo en ese país.

En respuesta a las palabras de Rajoy, Aena dijo que este logro se debe, en parte, a una mayor eficiencia de su gestión.

Por su parte, la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (ACETA) también respondió de manera positiva a la decisión gubernamental. “Esta reducción permitirá estimular la oferta y la demanda, al tiempo que incentivará el tráfico aéreo y la actividad de los aeropuertos, lo que en definitiva, beneficiará al consumidor final”, declararon fuentes del organismo al medio español ABC.

Por otro lado, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) confía en que este beneficio se vea reflejado en los precios de los boletos aéreos.

De poco sirve que se bajen las tasas aéreas si luego no se ve reflejado en el precio de los pasajes, que es lo que facilita la llegada de turistas”, dijo el presidente de la CEAV, Rafael Gallego, en una declaración a medios locales.

Plan estratégico

Este ajuste tarifario se inserta dentro del primer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2017-2021, tal y como lo dio a conocer Íñigo de la Serna, ministro de Fomento, en su comparecencia ante el Congreso español del pasado 18 de enero.

El funcionario señaló que el documento final del DORA –que se encuentra en las últimas revisiones por parte de la Dirección General de Aviación Civil– es el resultado de un proceso iniciado hace más de un año a partir de una propuesta de AENA y que fue consultada con las compañías aéreas.

El DORA establecerá para los próximos cinco años las tarifas aeroportuarias de aplicación en la red de Aena, las inversiones que deben realizarse en ella y las condiciones de calidad exigibles en la prestación de los servicios. Ello contribuirá a fortalecer la competitividad y la eficiencia de nuestros aeropuertos, así como a garantizar la capacidad necesaria para absorber la creciente demanda prevista para los próximos años”, señaló el Ministerio de Fomento en un comunicado.

Esta decisión gubernamental es importante debido al peso que tiene el transporte aéreo como un sector estratégico para España, tanto para garantizar la movilidad de los ciudadanos y su cohesión territorial como por su estrecha vinculación con el turismo.

El DORA se configura también como el instrumento del que se dota el Gobierno para ejercer la supervisión continua de la calidad prestada en los servicios aeroportuarios; fortaleciendo así por esa vía su competitividad y facilitando que el sistema aeroportuario español continúe siendo una referencia internacional que concilia su sostenibilidad financiera y las más altas prestaciones”.

Sobre los beneficios de este plan, el DORA –a través de un esquema de incentivos y sanciones, aún por definir– se propone una considerable mejora de la calidad de los servicios aeroportuarios en aspectos como la disponibilidad de equipos, los tiempos de espera, la orientación del pasajero en su tránsito por los aeropuertos y hasta la limpieza de las terminales.

Tags: AenaEspañaMariano Rajoytasas aeroportuarias

Noticias Relacionadas

El futuro en los aeropuertos: la nueva generación a debate

El futuro en los aeropuertos: la nueva generación a debate

18 junio, 2025
Avalan ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat con inversión de 3,650 mdd

Avalan ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat con inversión de 3,650 mdd

13 junio, 2025
La aviación ejecutiva en España se posiciona en el mercado europeo

La aviación ejecutiva en España se posiciona en el mercado europeo

11 junio, 2025
Supera Aena los 32 millones de pasajeros en abril

Supera Aena los 32 millones de pasajeros en abril

19 mayo, 2025
Next Post
FAMEX apoyará a PyMes del sector

FAMEX apoyará a PyMes del sector

Ruta Dubái – NY: primera batalla en la era Trump

Ruta Dubái - NY: primera batalla en la era Trump

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados