• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Quién podrá defendernos?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
4 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Quién podrá defendernos?

Como paladines de la justicia del consumidor, en los últimos meses hemos tenido incursiones de diversos actores en el mundo del transporte aéreo. Sin tener mucho conocimiento, aunque sí hartas ganas de mostrar el músculo, los curiosos se han introducido en las leyes, reglamentos y represalias jurídicas, como parte de una andanada de la que aún no vemos las peores consecuencias.

Las modificaciones que hiciera el Congreso a las leyes de Aviación Civil y Protección del Consumidor, empiezan a surtir efecto… con sus bemoles. El decreto que apareció el pasado lunes 26 de junio y entraba en vigor al día siguiente tiene, sin embargo, varios transitorios que no fueron tomados en cuenta por la Profeco, cuyo titular inició el día dando entrevistas e imponiendo multas a diestra y siniestra.

Está bien que los funcionarios se tomen en serio sus funciones (si todos hicieran lo mismo este país sería otro), pero para ello deben respetarse los tiempos que la misma ley establece. En este caso, lo único que se logró fue crear confusión y generar una nota diplomática de los Estados Unidos, para protestar por la imposición de una multa para JetBlue y la amenaza contra United y American, por el tema del cobro de la primera maleta en vuelos hacia ese país.

Si Rafael Ochoa se hubiera tomado el trabajo de consultar con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) o al menos hubiera leído los decretos completos (en particular el de la Ley de Aviación Civil), hubiera visto que las autoridades aeronáuticas tienen un plazo de 180 días hábiles (o sea, casi nueve meses) para elaborar el reglamento a estas modificaciones, para procesar las Normas Oficiales Mexicanas que se requieren para operar bajo estas nuevas reglas y, en particular, para desarrollar el sistema PÚBLICO, EFICAZ Y EXPEDITO que permita a los usuarios conocer las causas de una demora y determinar de quién es la responsabilidad.

El mismo decreto otorga a las aerolíneas un plazo de 90 días hábiles (casi cinco meses) para adecuar sus procedimientos y cumplir las nuevas disposiciones, así como 90 días naturales para registrar sus políticas de compensación a pasajeros.

Desde el martes 27 comenzaron a sentirse los efectos de la cruzada fallida, pues muchos pasajeros inundaron de quejas las redes sociales y los mostradores de las aerolíneas y la Profeco sin que, desde luego, vieran satisfechas sus reclamaciones.

Por otro lado, el imponer las multas a las aerolíneas que vuelan a Estados Unidos por cobrar la primera maleta generó que al menos Volaris decidiera impugnar y que JetBlue acudiera a su gobierno buscando la protección del bilateral. Es decir, creó problemas sin solucionar nada.

Es verdad que muchos procedimientos de las aerolíneas han causado molestia entre los pasajeros. Unas, porque corresponden a un modelo de negocios de bajo costo que no siempre es bien entendido. Otras, porque en efecto se muestra una gran falta de respeto a los usuarios cuando no se les informa de las demoras ni se les ofrecen alternativas o compensaciones. Y es justo decir que algunas aerolíneas tienen personal bien capacitado y amable y otras definitivamente no. Es la cultura de ciertas empresas que, sin duda, debe cambiar.

Lo que es un hecho, es que estas disposiciones y otras que pretenden legislarse, atentan directamente en contra de los usuarios a los que supuestamente dicen proteger. No estaría mal que antes de tomar decisiones sobre sectores tan sensibles, legisladores y funcionarios pidieran que se les expliquen las consecuencias de llevar a la práctica sus ideas. Mínimo.

Lo oí en 123.45: Nuestro más sentido pésame a los amigos y familiares de Raúl Estrella. Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.
Email: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Tags: AerolíineasLACSCT

Noticias Relacionadas

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Se disparan quejas contra aerolíneas en EU durante 2023

Se disparan quejas contra aerolíneas en EU durante 2023

8 julio, 2024
Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

3 abril, 2024
Mejora la accesibilidad para pasajeros con discapacidad en 2023: IATA

Mejora la accesibilidad para pasajeros con discapacidad en 2023: IATA

27 octubre, 2023
Next Post
Recomienda COFECE ente autónomo para administrar slots

Recomienda COFECE ente autónomo para administrar slots

AEM invita a concurso de cortometraje CineSpace

AEM invita a concurso de cortometraje CineSpace

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados