• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Tecnología en la Aviación

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
17 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tecnología en la Aviación

” La tecnología es un ciervo útil, pero un amo muy peligroso”
                             Christian Lous Lange

Cada día nos enteramos de algún nuevo paso que se da en la tecnología que se utiliza en la aviación mundial, la cual hace que el sector aéreo es más sofisticado y más confiable. Sin embargo, debemos aceptar que nunca lo será 100% confiable y no hay substituto a la mente humana por el simple hecho de que es justamente esa mente la que la ha creado.

Las aeronaves actuales, e incluso las más pequeñas, cuentan con sistemas que hace apenas unos años eran solo una posibilidad, pero que hoy son una realidad que ha modificado y modernizado a la industria de la aviación mundial en todas sus diferentes áreas y ha automatizado la actividad de los pilotos.

En base a mis propias experiencias como instructor, puedo decir que el aviador actual confía totalmente en esa nueva tecnología que tiene a la mano. Lo hace tanto que se han presentado dos fenómenos que vale la pena abordar.

El primero tiene que ver con la complacencia en la que se ha caído por la total confianza en los nuevos sistemas computarizados, lo que ya ha demostrado ser una causa de incidentes y accidentes aéreos atribuidos a errores humanos.

El otro fenómeno es el hecho incontrovertible de que algunos pilotos no comprenden como utilizar la nueva tecnología. Cuando la habilidad de los aviadores llega a fallar, estos cuentan con pocas armas para defenderse porque no todos reúnen las condiciones, conocimientos y habilidades para regresar a los procedimientos manuales y al vuelo básico.

Actualmente, muchas aerolíneas del mundo están modificando sus programas de adiestramiento de vuelo y de simuladores para que el piloto sepa reconocer las deficiencias de algún sistema computarizado y regrese a tomar el control manual de vuelo cuando sea necesario. Pero hay pruebas de que este cambio de mentalidad le está costando mucho trabajo a los pilotos de las modernas aeronaves. Puede ser que los pilotos sean conviertan en expertos para programar computadoras a bordo, pero es inusual que sean capaces de acondicionarse al cambio a lo que llamamos ” back to basics” (regreso a lo básico) cuando tienen que lidiar con una emergencia.

Un ejemplo de lo anterior es el accidente del avión francés que realizaba la ruta entre Rio de Janeiro y París el 1 de junio del 2009, el cual se estrelló en el Océano Atlántico después de tener un congelamiento, obstrucción por hielo y una falla sucesiva de los tubos pitót (los transmisores de velocidad a las computadoras de a bordo).

De acuerdo con la investigación oficial, dos pilotos con experimentados fallaron en reconocer la emergencia. Cuando desconectaron el piloto automático y trataron de volar el avión en condiciones manuales, cometieron errores de vuelo muy elementales que terminaron con el fatal accidente del Airbus 330 y que costaron la vida a 154 pasajeros y tripulantes.

Es importante que los pilotos de la nueva generación comprendan estos fenómenos, que sean entrenados, que desarrollen también sus habilidades de vuelo manual y que se encuentren mentalmente preparados para este cambio que se presenta cuando se está manejando la más alta tecnología.

Tags: pilotostecnología

Noticias Relacionadas

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

12 junio, 2025
¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales?  No por ahora

¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales? No por ahora

5 junio, 2025
Gradúa Cathay Pacific a 34 nuevos pilotos tras completar formación interna

Gradúa Cathay Pacific a 34 nuevos pilotos tras completar formación interna

20 mayo, 2025
Manifiesta ALPA Canadá disposición a colaborar con nuevo gabinete federal

Manifiesta ALPA Canadá disposición a colaborar con nuevo gabinete federal

15 mayo, 2025
Next Post
Creen haber encontrado restos del MH370

Creen haber encontrado restos del MH370

UK está OK en apoyo a viajeros con discapacidad

UK está OK en apoyo a viajeros con discapacidad

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados