• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Definen tarifas máximas para almacenamiento de turbosina

Francisco Pazos by Francisco Pazos
20 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Definen tarifas máximas para almacenamiento de turbosina

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó el listado de tarifas máximas aplicables a la prestación del servicio de almacenamiento de turbosina para las 60 estaciones que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) tiene instaladas en los aeropuertos de país.

De acuerdo con el tabulador, el mayor monto que ASA cobrará a terceros por el uso de sus instalaciones se efectuará en el aeropuerto Internacional General José María Yáñez de Guaymas, Sonora, donde se definió una tarifa base de 435.51 pesos por metro cúbico de combustible.

En contraste, la tarifa más baja se cobrará en la terminal Gral. Servando Canales de Matamoros, Tamaulipas, en la que el costo del servicio será de 93.83 pesos por metro cúbico de turbosina.

Además de las tarifas básicas, la CRE también determinó el monto de la tarifa por hidrante (10 pesos por metro cúbico en las 15 terminales donde aplica) además de la tarifa de horario extendido.

En este último rubro, el monto más alto se cobrará en el aeropuerto internacional de Minatitlán, Veracruz, con 322.80 pesos por metro cúbico; mientras el más bajo será de 22.03 pesos y se cobrará en el aeropuerto internacional de Bahías de Huatulco.

En el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la tarifa base será de 143.98 pesos por metro cúbico de turbosina; mientras en la terminal de Cancún, la base será de 151.67 pesos. En ninguno de estos, los principales aeródromos del país, habrá tarifas de horario extendido.

Recordemos que el 21 de junio pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la derogación del Artículo 9 transitorio del Reglamento de la Ley General de Aeropuertos, que avalaba la exclusividad de ASA en el sector.

Sin embargo, como parte del proceso de apertura del mercado, estaba pendiente la aprobación y publicación de las listas de tarifas máximas por parte de la CRE, la cual fue definida el 16 de agosto pasado a través de la resolución RES/1705/2018.

Esta medida abre la puerta para la potencial entrada en servicio de las 82 compañías poseedoras de permisos de importación de turbosina –entre las que figuran Shell, Gulf, BP y Pemex Transformación–, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía al 16 de mayo de 2018.

Carga de gasolina

ASA facilitará apertura

Por su parte, ASA informó que analizará y evaluará dichas tarifas para determinar el impacto económico en su operación, así como de la industria aeronáutica.

A través de un comunicado, el organismo dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes confirmó su disposición para atender y competir en igualdad de condiciones con terceros participantes del sector.

“Con esta publicación, así como con los Términos y Condiciones para la Prestación de Servicio de almacenamiento en aeropuertos (TCPS), se abre el mercado para que terceros contacten a ASA con el objetivo de almacenar sus productos para entregarlos a sus clientes, en sustitución del suministro que de manera exclusiva este Organismo había llevado a cabo de manera segura y con altos niveles de calidad hasta la fecha”, apuntó.

En distintos foros de discusión previos a la apertura, las aerolíneas a través de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) remarcaron la necesidad de que se les tomara en cuenta, principalmente la definición de las tarifas máximas.

Y es que, según estimaciones de la propia Canaero, por cada centavo de dólar de incremento en turbosina se genera un sobrecosto anual para el sector nacional estimado en 44.3 millones de dólares, que se refleja en el costo de los boletos para los pasajeros. 

Tags: ASAturbosina

Noticias Relacionadas

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

14 julio, 2025
Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

10 julio, 2025
Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

9 julio, 2025
Next Post
Revela encuesta de IATA retos de personal en industria aérea

Revela encuesta de IATA retos de personal en industria aérea

A 10 años de accidente de Spanair, investigación sigue abierta

A 10 años de accidente de Spanair, investigación sigue abierta

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados