• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Migración en dos minutos con nuevos kioscos en AICM, Cancún y Los Cabos

Francisco Pazos by Francisco Pazos
3 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hoy comenzaron a operar los primeros 100 kioscos para el registro rápido de pasajeros internacionales en las áreas migratorias de los aeropuertos de la Ciudad de México (AICM), Cancún y Los Cabos.

Se trata de máquinas de autoservicio en las que aquellos viajeros extranjeros que no requieran visa para ingresar al país, o los mexicanos que regresen de vuelos internacionales, podrán realizar su revisión documental y biométrica en tan sólo dos minutos y medio.

🔶🇲🇽✈️ Conoce cómo funcionan los módulos de registro automatizado de internación de pasajeros | @SECTUR_mx pic.twitter.com/foNVua2c9Z

— SCT México (@SCT_mx) 3 de abril de 2018

Los kioscos fueron repartidos como sigue: 40 en el AICM –20 en cada una de sus terminales–; 40 en el Aeropuerto Internacional de Cancún y 20 restantes en la terminal del Aeropuerto Internacional de Los Cabos.

Para su compra, habilitación y puesta en operación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invirtió 7.6 millones de dólares, detalló Gerardo Ruiz Esparza, titular de la dependencia, luego de inaugurar las 20 terminales del Sistema para Registro Automático para la Internación de Pasajeros que ya operan en la zona de migración de la Terminal 2 del AICM.

“En los tres aeropuertos que se están viendo hoy beneficiados con la operación de los quioscos, el de México, el de Cancún y el de Los Cabos, en estos se reciben prácticamente al 75% del total de turismo que viene a México vía aeropuerto”, destacó el funcionario del gobierno federal.

Procesos acelerados

La plataforma tecnológica de los kioscos recaba la información documental (al escanear el pasaporte) y biométrica (huellas dactilares) de cada pasajero, y en segundos la contrasta con las listas de información adelantada de pasajeros que generan las mismas aerolíneas. Sus opciones pueden seleccionarse en siete idiomas.

A su arribo a la zona de migración, los pasajeros son recibidos por personal de tierra de las propias aerolíneas, quienes los orientan sobre el uso de los kioscos. Además, cada máquina cumple con estándares internacionales de accesibilidad para facilitar la movilidad de los usuarios con algún tipo de discapacidad.

“Este proceso nos permite asegurar la seguridad y también, lo que a nosotros nos interesa que es facilitar la llegada de visitantes del exterior a nuestro país”, enfatizó Enrique de la Madrid, secretario de Turismo federal.

Los usuarios que validaron sus datos pasan a las casetas del Instituto Nacional de Migración (INM) en donde reciben el sello de ingreso al país.

Cabe señalar que los pasajeros que provengan de países que requieren un visado para su ingreso deberán realizar el procedimiento tradicional de migración.

La información que se ingrese en cada quiosco quedará en resguardo de la Secretaría de Gobernación, apuntó Patricia Martínez Cranss, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de esa dependencia.

Agregó que las 100 terminales podrán procesar el ingreso diario de 48 mil viajeros procedentes de vuelos internacionales, tanto nacionales como extranjeros.

Los kioscos arrancaron operaciones en una fase de prueba en enero pasado. De acuerdo con estadísticas del INM, desde entonces se registraron 267 mil 981 ingresos a través de estas terminales.

Tags: Aeropuerto de CancúnAeropuerto Los CabosAICMkioscos migratoriosSCT

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
Delta transporta 16.6 millones de pasajeros en 1T18; prevé caída accionaria de ¢5

Delta transporta 16.6 millones de pasajeros en 1T18; prevé caída accionaria de ¢5

Falacias, las críticas al NAICM: de la Madrid

Falacias, las críticas al NAICM: de la Madrid

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados