• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lidera Airbus aviación comercial en América Latina

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lidera Airbus aviación comercial en América Latina

Airbus cerró el 2022 con 754 aeronaves que operan en América Latina. Con esto, la compañía europea sigue posicionándose como fabricante líder en la región, demostrando que ha escuchado lo que necesita el mercado y crear los productos correctos para atender la demanda de sus clientes. 

Entre los modelos que más se fortalecieron, está la familia A320neo y también se destaca la incorporación al mercado del A330 P2F (passenger-to-freighter), aeronave que puede ser convertida para transportar carga en vez de pasajeros y que llegó para responder al crecimiento del negocio logístico aéreo.

A nivel global, Airbus registró 820 pedidos netos y su cartera de pedidos a 31 de diciembre de 2022 ascendía a 7,239 aviones. 

“En 2022 hemos realizado 661 entregas a 84 clientes, lo que representa un incremento del 8% respecto a 2021. Evidentemente, se trata de una cifra inferior a la que nos habíamos propuesto, pero dada la complejidad del entorno operativo, me gustaría dar las gracias a los equipos y a nuestros socios por su intenso trabajo y por el resultado final”, aseveró Guillaume Faury, CEO de Airbus.

Señaló que, “el importante volumen de pedidos recibidos, que abarca todas nuestras familias de aviones, incluyendo los de carga, refleja la solidez y la competitividad de nuestra línea de productos. Mantenemos nuestra trayectoria de incremento de la producción para dar respuesta a nuestra cartera de pedidos”.

Como líder de la descarbonización del sector aeroespacial en el mundo, Airbus también alcanzó grandes hitos que lo acercan cada vez más a la meta de ser carbono cero a 2050. 

Por ejemplo, en marzo por primera vez un A380 –el jet de pasajeros más grande y espacioso del mundo– realizó un vuelo usando 100% combustible de aviación sostenible (SAF), un logro que ya habían tenido aviones más pequeños como el A319 y el A350 en 2021. 

En diciembre, la compañía también reveló que está desarrollando un motor de celdas de combustible alimentado por hidrógeno, con el cual se espera equipar su avión cero emisiones que entrará en servicio en 2035. 

En América Latina y el Caribe, Airbus ha vendido más de 1,150 aviones, tiene una cartera de pedidos de más de 500 y cuenta con más de 750 en funcionamiento en toda la región, lo que representa casi el 60% de la cuota de mercado de la flota en servicio. Desde 1994, Airbus ha conseguido el 75% de los pedidos netos en la región.

Tags: AirbusAmérica Latina

Noticias Relacionadas

Mantiene Airbus proyecciones para 2025 pese a retrasos en entregas

Mantiene Airbus proyecciones para 2025 pese a retrasos en entregas

31 julio, 2025
Optimiza el Beluga de Airbus la logística aérea con eficiencia y sostenibilidad

Optimiza el Beluga de Airbus la logística aérea con eficiencia y sostenibilidad

30 julio, 2025
Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

25 julio, 2025
Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

24 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Celebra BMT Aerospace 50 años de asociación con industria de EU

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados