• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

111 años del primer vuelo en México

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

111 años del primer vuelo en México

El 8 de enero de 1910, Alberto Braniff Ricard, miembro de la aristocracia mexicana y propietario de los llanos de Balbuena (en donde años después se construyera el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México), realizó el primer vuelo de un aparato más pesado que el aire en México y en toda América Latina.

El primer acercamiento de Braniff con la aviación sucedió en Francia, cuando pasaba el verano en una residencia de su familia en la campiña. Ahí conoció a Maurice Tabuteau, pionero de la aviación francesa, que se encontraba volando en las cercanías de su residencia. 

Braniff quedó maravillado por el vuelo de Tabuteau, y éste le recomendó ir a las instalaciones de la empresa Appareils de Áviation Les Frères Voisin, la primera fábrica de aviones en serie en el mundo, en donde pagó por lecciones de vuelo y adquirió un aeroplano Voisin serie 13, por poco más de 25 mil pesos. Durante los primeros días de septiembre de 1909 tomó las lecciones, en los campos Issy-less-Moulineaux, cerca de París.

El aparato medía 10.5 metros y pesaba 550 kilogramos; estaba formado por el fuselaje, montado sobre el tren de aterrizaje, y el motor, un ENV de 25 caballos de fuerza, con el cual hacía girar una hélice de acero a 12 mil revoluciones por minuto.

El pionero mexicano transportó su aeronave por barco, llegando al puerto de Veracruz el 9 de diciembre de 1909; una vez en tierra, el traslado siguió por ferrocarril, parando en la estación de San Lázaro a principios de 1909. Desde ahí, Braniff lo llevó a los Llanos de Balbuena, en donde construyó un hangar y preparó el terreno para su primer despegue.

Alberto contrató a diferentes personas con las cuales formaría un equipo que le ayudaría a levantar el vuelo, entre ellos el mecánico Alfonse Ploquín, quien ensambló el avión y preparó el motor, sin embargo, éste no alcanzaba la potencia necesaria para volar debido a la altura de la Ciudad de México. Para solucionar esto, Ploquín, en conjunto con la compañía petrolera El Águila, prepararon diversas mezclas de combustible y lograr la potencia necesaria.

El 26 de diciembre de 1909 fue la fecha que Braniff puso para hacer su primer vuelo, pero aún no contaban con la mezcla correcta de combustible.

Días más tarde, y después de algunas pruebas, comenzaron a notar un aumento en la potencia del motor, y fue el sábado 8 de enero de 1910 cuando Alberto Braniff logró su hazaña.

Alberto estaba al mando de la aeronave y el equipo de técnicos hacían los preparativos. Posteriormente, los mecánicos sujetaron el avión mientras esperaban que el avión alcanzara las revoluciones necesarias. Una vez llegado el momento, el piloto levantó la mano, indicando que lo soltaran, y desapareció tras una nube de polvo para levantar el vuelo.

El Voisin se elevó y avanzó en línea recta por poco más de medio kilómetro y se alzó 15 metros sobre el terreno. Al poco tiempo, giró y regresó al punto de partida.

Ese día no solo Alberto Braniff pasó a la historia como el primero en realizar un vuelo en América Latina, sino que también impuso un récord mundial de altitud, pues, la Ciudad de México se encuentra a una elevación de dos mil 240 metros sobre el nivel del mar. El récord anterior fue establecido en Chalons, Francia, situada a 453 metros sobre el nivel del mar.

Con información de Hugo Gutiérrez 

Tags: Alberto Braniff

Noticias Relacionadas

8 de enero de 1910, cita con la historia

8 de enero de 1910, cita con la historia

8 enero, 2020

Conmemoran pilotos a Alberto Braniff

21 enero, 2019
Conmemoran 108 años del primer vuelo en México

Conmemoran 108 años del primer vuelo en México

9 enero, 2018
Alberto Braniff y el primer surco en los cielos de México

Alberto Braniff y el primer surco en los cielos de México

11 enero, 2017
Next Post
Primer aniversario del derribo del vuelo de Ukraine International

Primer aniversario del derribo del vuelo de Ukraine International

Tras disturbios en Washington, aerolíneas toman medidas

Tras disturbios en Washington, aerolíneas toman medidas

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados