• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mercado doméstico se recuperará en 3 años: experto

Rene Armas Maes by Rene Armas Maes
2 abril, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 Mercado doméstico se recuperará en 3 años: experto

Por Daniel Martínez Garbuno

La demanda de los mercados domésticos a nivel mundial tardaría en recuperarse totalmente hasta 36 meses, señaló René Armas Maes, consultor internacional de aerolíneas. El mercado internacional podría tardar aún más y los pronósticos al respecto son muy difíciles de hacer debido a la incertidumbre y a la cantidad de variables desconocidas que hay en este momento, añadió.

Armas Maes, quien trabaja actualmente como vicepresidente de Jet Link Internacional y ha laborado previamente en la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), pronosticó que la demanda del segmento doméstico tendrá su primer repunte en los próximos tres a cinco meses. Sin embargo, un avance real de la demanda en este mercado podría tomar hasta 36 meses. 

“Pero todo esto depende de que se encuentre la cura del virus, no haya un repunte en el número de casos del virus. Hay muchas variables y gran incertidumbre, por lo que lo mejor que pueden hacer las aerolíneas es reducir costos, rutas, enfocarse en el mercado nacional con pocas rutas internacionales e ir trabajando poco a poco en el nuevo desarrollo de sus rutas” indicó, en entrevista con A21.

Por lo tanto, una de las principales consecuencias que traerá consigo la pandemia de coronavirus, COVID-19, a nivel mundial es la caída de la oferta y la demanda de los vuelos internacionales, aún cuando se logre controlar la enfermedad, añadió el especialista.

“Hay demasiadas variables desconocidas para las aerolíneas en este momento. Nadie sabe cómo se comportará la demanda, ni cuándo se va a terminar la actual crisis por el coronavirus. En este sentido, sí, las aerolíneas van a reducir sus operaciones, disminuirán su cantidad de asientos disponibles tanto en el mercado doméstico como el internacional y se enfocarán en reducción de costos” añadió Armas Maes. 

A esto se añade que las líneas aéreas a nivel mundial tendrán que reducir el tamaño de sus flotas y plantillas laborales para poder hacer frente a los próximos meses. La reducción tendría que ser del 50 al 60%, indicó el especialista. 

“Dado que no sabemos cómo se va a comportar la demanda, y si ésta no crece como se espera, es mejor reducir el tamaño de la aerolínea y que se enfoquen inicialmente en los mercados nacionales, los cuales se pueden controlar de mejor forma, con el apoyo del Estado y los gobiernos. Las aerolíneas tendrán servicios internacionales limitados en una primera etapa.” 

México: un país con sobredemanda y dos aerolíneas contra las cuerdas

En México actualmente hay una sobrecapacidad, es decir, más asientos que demanda. Frente a la actual pandemia de COVID-19, las aerolíneas que tienen potencialmente mayores problemas son Interjet y Grupo Aeroméxico, señaló el especialista. 

“La que está en una mejor posición de costos es Viva Aerobus, pero la que veo con bastante dificultad, por la cantidad de costos altos, asociados a su operación y por la caída en sus ingresos internacionales es Aeroméxico”. 

Por su parte, Interjet ha tenido problemas financieros en los últimos dos o tres años, los cuales han derivado en que algunos arrendadores tomen de vuelta parte de la flota Airbus de la empresa de bajo costo. 

“Obviamente si tienes que parar tu flota, tienes mayor riesgo de insolvencia y, aunque Interjet se sigue expandiendo, hay ciertos aviones que fueron tomados de vuelta por los arrendadores porque no estaban pagando los arrendamientos de los aviones. Es una compañía que hay que tener en cuenta, porque puede entrar en un proceso bastante difícil”. 

Sin embargo, hay optimismo para el caso de Interjet, señaló Armas Maes. “A Interjet, la crisis le cayó del cielo. Si uno ve un plan de reestructuración y supervivencia de las aerolíneas, lo primero que tienen que hacer es reducir sus asientos regionales e internacionales. Si se van aviones, como en el caso de Interjet, tienen menos costos” indicó. 

Por último, el especialista puntualizó que, en un mercado con sobredemanda, podría darse en el futuro próximo nuevas adquisiciones, fusiones o incluso alguna nacionalización. 

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador aunque es proteccionista, ha dicho repetidamente que no ayudará a empresas privadas para que puedan salir adelante de la actual pandemia y que, en cambio, apoyará a la población más vulnerable. Sin embargo, “Obrador tiene una fuerte relación con el Grupo Alemán y desde hace años se habla de un financiamiento que no se ha dado; pero hay una relación. No me extrañaría, siendo gobierno proteccionista, de que pudiera haber algo de eso (nacionalización)”.

Tags: Coronavirus

Noticias Relacionadas

Infección a bordo de aviones es muy baja: IATA

Infección a bordo de aviones es muy baja: IATA

19 octubre, 2020
Riesgo de contraer covid en avión, mínimo: gobierno de EUA

Riesgo de contraer covid en avión, mínimo: gobierno de EUA

15 octubre, 2020
Impulsa pandemia innovación en aeropuertos

Impulsa pandemia innovación en aeropuertos

30 septiembre, 2020
Piden sindicatos de EU otro rescate de 32 mil mdd

Piden sindicatos de EU otro rescate de 32 mil mdd

26 junio, 2020
Next Post
Viva reduciría hasta 70% de operaciones en abril

Viva reduciría hasta 70% de operaciones en abril

La recuperación del COVID-19 será larga: Boeing

La recuperación del COVID-19 será larga: Boeing

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados