• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Panamá levantará prohibición al MAX al mismo tiempo que la FAA

Ruth Arellano by Ruth Arellano
4 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Panamá levantará prohibición al MAX al mismo tiempo que la FAA

La Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá emitió una resolución relacionada con el Boeing 737 MAX, la cual indica que este programa solo podrá operar si el fabricante obtiene todos los permisos de las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos (en específico, de la Administración Federal de Aviación o FAA) para hacerlo.

De acuerdo con el portal Informe Aero, la AAC panameña dejó sin efecto la resolución pasada (N° 441/DG/DJ/AAC), la cual prohibía la operación de los MAX en el espacio aéreo de la república centroamericana. No obstante esto no significa que se les permita regresar a volar, sino que se exige a los transportistas cumplir con otros requisitos para permitirlo.

Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá deja sin efecto resolución que prohibió las operaciones de los 737 MAX, sin embargo aun no se autorizan los vuelos de estas aeronaves https://t.co/UvKkD2HE7y

— Informe Aéreo IA (@InformeAereo) 4 de julio de 2019

En ese sentido, el organismo advierte que los transportistas deberán cumplir con los requerimientos para autorizar la operación de sus 737-8 y -9, entre los cuales están que Estados Unidos autorice su operación, que los operadores cumplan los requisitos establecidos por la FAA, que las aeronaves posean las actualizaciones en el software MCAS, que los pilotos cumplan con los entrenamientos actualizados, revisados y aprobados por la AAC y que los operadores realicen un vuelo de prueba, sin pasajeros, de por lo menos 30 minutos. 

En el documento se resuelve el permiso para operadores con certificado del explorador de servicios aéreos emitidos por  extranjeros que posean este tipo de avión, siempre y cuando hayan sido autorizados a volar por la Autoridad Aeronáutica de su estado de matrícula.

La operación del B737 MAX fue suspendida a nivel mundial luego de registrar  dos accidentes, uno en Indonesia en octubre de 2018 y uno en Etiopía, en marzo de 2019 y que dejaron un saldo de 346 personas fallecidas. 

Tags: B737 MAX 8FAAPanamá

Noticias Relacionadas

Recortará FAA vuelos en 40 aeropuertos por cierre de Gobierno en EU

Recortará FAA vuelos en 40 aeropuertos por cierre de Gobierno en EU

7 noviembre, 2025
Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

20 octubre, 2025
Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

17 octubre, 2025
Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Next Post

Terminan construcción del nuevo aeropuerto de Pekín

Caribe requiere mayor enfoque en seguridad de la aviación

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados