• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Pronostica OACI pérdida de 3 mil millones de pasajeros

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 julio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pronostica OACI pérdida de 3 mil millones de pasajeros

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) actualizó su pronóstico sobre el impacto del covid-19 en el transporte aéreo internacional en 2020, y apuntó que se espera una reducción de hasta dos mil 947 millones de pasajeros transportados tan solo este año.

Asimismo, la OACI pronosticó que las pérdidas operativas para las aerolíneas sean de hasta 390 mil millones de dólares.

El organismo dirigido por la doctora Fang Liu estima que en lo que resta del año, las aerolíneas a nivel mundial podrían reducir su capacidad de asientos internacionales entre un 55% y 67%, que en términos de pasajeros se traduce a una caída de entre 1,212 millones y 1,451 millones de pasajeros.

En su pronóstico de abril, OACI estimaba que habría una reducción del 75% en la capacidad de asientos, equivalentes a 1,500 millones de viajeros menos.

En cuanto a pérdidas en los ingresos brutos, el órgano de las Naciones Unidas apuntaba en abril a un impacto de 273 mil millones de dólares, mientras que en las cifras actualizadas prevé pérdidas de entre 213 y 257 mil millones de dólares.

Durante mayo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) registró una ligera mejora en el transporte comercial de pasajeros del 3% en el sector doméstico. Frente a esta situación, la hizo un llamado a los gobiernos del mundo para que faciliten la recuperación de la conectividad aérea.

“Parece que estamos en las primeras etapas de recuperación de la industria aérea. Los gobiernos deben evitar nuevos obstáculos para la recuperación, como la implementación de cuarentenas obligatorias y tarifas para cubrir el costo de medidas relacionadas con el covid-19, como pruebas o rastreos, porque harán los viajes menos accesibles” dijo Alexandre de Juniac, CEO de IATA.

Tags: AerolíneasCrisis CovidOACI

Noticias Relacionadas

Refuerza OACI acciones para localizar aviones en situación de emergencia

Refuerza OACI acciones para localizar aviones en situación de emergencia

13 noviembre, 2025
Fortalecerá OACI compromiso climático ante la COP30 en Brasil

Fortalecerá OACI compromiso climático ante la COP30 en Brasil

10 noviembre, 2025
Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

7 noviembre, 2025
Impulsan miembros de la OACI tecnologías de identidad digital

Impulsan miembros de la OACI tecnologías de identidad digital

7 noviembre, 2025
Next Post

La tormenta perfecta para Embraer

COVID-19: oportunidad para la aviación ejecutiva

COVID-19: oportunidad para la aviación ejecutiva

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados