• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

KLM y Aeroméxico: una relación equilibrada

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
30 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

KLM y Aeroméxico: una relación equilibrada

En los últimos años, las aerolíneas tradicionales han recurrido a la consolidación de operaciones en redes específicas, a manera de contrarrestar el embate de las compañías de bajo costo. Un ejemplo es la alianza Aeroméxico-Delta, que en mayo pasado tomó por asalto el mercado transfronterizo con sus más de mil vuelos proyectados al año.

Sin embargo, con la mira puesta en varios frentes, el operador estadounidense parece haber pasado por alto las rutas europeas de su socio mexicano, pues sólo dos meses después consolidó su empresa conjunta con Air France, KLM y Alitalia por la supremacía en las rutas desde Norteamérica a Europa. ¿Será esta jugada una sentencia para los planes expansionistas en el viejo continente de la flota del caballero águila?

En entrevista exclusiva con A21, Vincent Etchebehere, director general de Air France-KLM en México (AF/KLM), destacó que los lazos con la compañía mexicana datan del 2000, año en que ambas empresas fundaron la alianza SkyTeam. Desde entonces hasta nuestros días, su relación es “equilibrada e importante” en términos de la conexión México-Europa, principalmente a través de sus acuerdos de código compartido.

“Hoy día, 20 por ciento del tráfico de pasajeros que llega con AF/KLM a la Ciudad de México –un pasajero de cada 5– continúa en un vuelo con Aeroméxico, sobre todo hasta otros puntos de la República pero también hasta países vecinos como Guatemala. Al revés, ofrecemos la posibilidad con Aeroméxico de vender vuelos, más allá de París y Amsterdam, hasta otros puntos en Europa. Y también la proporción para Aeroméxico de su tráfico en conexión con vuelos de AF/KLM europeos es de alrededor del 20 por ciento”, señaló.

El ejecutivo ahondó sobre esta reciprocidad, que tiene como principal objetivo ofrecer a sus mutuos clientes el mayor número de opciones posibles en términos de productos, conveniencia y, sobre todo, de disponibilidad de horarios en el mercado México-Europa.

Y afirmó que la sociedad trasatlántica con Delta hará lo mismo, e incluso en un esquema de mayor eficiencia por la coordinación de precios, operaciones y costos que implica la empresa conjunta:

“Tenemos más de 28 años de historia de colaboración con Delta. Hace ya cuatro años compartimos en México la misma oficina y, concretamente, la ventaja que tiene esta alianza para el mercado, principalmente para nuestros lazos con agencias de viajes, es no ofrecer 3 o 4 contratos por visita de venta, sino sólo uno. A eso le llamamos dar ‘una sola cara’ a nuestros socios y clientes, y somos los únicos que podemos hacerlo en comparación con otras alianzas”, explicó.

Conquista intercontinental

El representante del consorcio europeo también hizo un balance de los logros que ha tenido la ruta Ámsterdam-Ciudad de México a 65 años de su primer vuelo, y señaló que el compromiso futuro de KLM en nuestro país es firme, aún con los grandes retos del 2018 como los resultados de la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá y la elección presidencial.

“Con esta resiliencia del mercado tenemos mucha confianza de que vamos a seguir creciendo”, enfatizó.

A pregunta expresa sobre si tienen planes de hacer de México un centro de conexión más allá de Norteamérica, Etchebehere señaló que su presencia en América Latina es fuerte pues, como Grupo, AF/KLM ocupa la primera posición en participación de mercado de vuelos directos desde Europa.

Y puso como ejemplo su operación en Costa Rica, que inauguró una ruta Ámsterdam-San José hace un par de días (28 de octubre), como complemento al vuelo que Air France realiza hacia la capital centroamericana.

No obstante, reconoció que algunos puntos de América Central están un poco desatendidos, razón por la cual valoran aún más su relación con Aeroméxico para ofrecer estas conexiones.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil, KLM creció 7.49 por ciento su volumen de pasajeros entre 2015 y 2016, un aumento de poco más de 16 mil pasajeros año contra año.

Tags: Aeroméxicoalianzascódigo compartidoDelta Air LinesKLM

Noticias Relacionadas

Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

29 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

29 julio, 2025
Desata polémica Delta por posible aplicación de tarifas aéreas clasistas mediante IA

Desata polémica Delta por posible aplicación de tarifas aéreas clasistas mediante IA

25 julio, 2025
Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

24 julio, 2025
Next Post

Aeropuertos privados, un modelo fallido: IATA

Southwest, Disney, Coco y México

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados