• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Registro Nacional de Turismo: 40% de agencias no están certificadas

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
29 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Registro Nacional de Turismo: 40% de agencias no están certificadas

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Nacional (AMAV Nacional), cada semana entre cinco y seis mexicanos son víctimas de fraude por agencias “pirata”. Al contratar paquetes de viaje inexistentes, los afectados pierden un monto que va de los seis a los 10 mil pesos.

En México operan 6 mil 800 agencias de viajes constituidas de manera legal, de las cuales sólo el 61 por ciento se ha inscrito al Registro Nacional de Turismo (RNT), catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país, cuyo objetivo es combatir la ilegalidad, los fraudes y las extorsiones, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Al 15 de marzo del presente año, la Sectur contaba con un padrón de 4 mil 164 agencias de viajes.

Aunado a lo anterior, la dependencia federal dijo desconocer “cuál es el universo de empresas que operan de manera ilegal, toda vez que, en su mayoría, utilizan las redes sociales y, en general, internet para operar”.

Cabe recordar que el 30 de marzo de 2016 la secretaría dieron a conocer, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), los lineamientos y procedimientos que de manera obligatoria han de acatar todos los prestadores de servicios turísticos que tienen actividades en el país.

En dicha publicación se especificó que los prestadores tendrían un plazo no mayor a un año para acatar las últimas normas federales. Sin embargo, el periodo de inscripción se extendió hasta el 30 de junio del 2017.

“Muchas agencias de viajes desconocen el trámite de obligatoriedad y no cuentan con todos los papeles en regla; caso contrario con los miembros de la AMAV, quienes conforman más del 80 por ciento del padrón”, aseguró Jorge Hernández, presidente nacional de la asociación.

Al respecto, la dependencia encabezada por Enrique de la Madrid señaló que las personas requieren una fuente de información confiable, objetiva y neutra que les dé certeza sobre la legalidad de un prestador de servicios turísticos. Además, aconsejó revisar los términos y las condiciones bajo las que se realiza cualquier transacción comercial.

De enero a marzo del presente año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió 264 quejas: 55 fueron del portal Despegar.com, 35 de Servicios Integrales de Mercadotecnia Consultores, 33 de Escápate a la Riviera Maya y 31 de Viajes Landeros, por mencionar las principales.

Una vez que se recabe toda la información, se tiene contemplado el posicionamiento del RNT y de todos los prestadores que lo integran. Y junto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) se lanzará una campaña mediática para dar a conocer los beneficios del registro.

Sanciones para empresas

En la regulación publicada en el DOF también se detalla que la Secretaría de Turismo podrá emitir sanciones de 500 hasta mil 500 días de salario mínimo a las empresas que no cumplan con los requisitos establecidos. Y si la conducta negativa persiste, la autoridad clausurará de manera temporal el establecimiento.

“Si bien la Sectur ha implementado diferentes acciones para sensibilizar a las agencias de viajes, no se puede ser omiso ante el incumplimiento de aquellos prestadores que aún carecen de su constancia de inscripción”.

“En ese sentido, a través del Programa Anual de Verificación, la dependencia realizará las visitas de verificación correspondientes y, en caso de que proceda, se sancionará a las agencias de viajes que no cumplan con su obligación de formar parte del RNT”, aseguró la secretaría.

Tags: AgenciasRNTSectur

Noticias Relacionadas

Suma México 7.8 millones de turistas extranjeros por vía aérea en el primer cuatrimestre

Suma México 7.8 millones de turistas extranjeros por vía aérea en el primer cuatrimestre

9 junio, 2025
Recupera Acapulco vuelos; va por turistas españoles

Recupera Acapulco vuelos; va por turistas españoles

26 marzo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 marzo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 marzo, 2025
Next Post

Aeropuertos de Houston permanecerán cerrados

Expande Alaska Airlines su red californiana

Expande Alaska Airlines su red californiana

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados