• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Capacidad aeroportuaria limita entrada de aerolíneas de Medio Oriente

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
10 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El interés de las aerolíneas de Medio Oriente para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha sido visible, sin embargo, la llegada de estas empresas es casi imposible por la poca capacidad aeroportuaria que tienen dichas instalaciones, aseguró Cuitláhuac Gutiérrez, director de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en México.

En entrevista, el directivo aseguró que empresas como Qatar Airways, Emirates Airlines y Turkish Airlines son algunas de las compañías aéreas que han señalado su enorme interés por operar conexiones desde sus lugares de origen hasta la capital del país.

“Tenemos muchas aerolíneas que siguen interesadas en llegar aquí, algunas lo han hecho a través de carga; pero el problema es que al no haber mucha capacidad en este aeropuerto, les complica la entrada”, dijo Cuitláhuac Gutiérrez.

En días pasados, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) señaló nuevamente que aún existen diversas inconsistencias en cuanto a la asignación de horarios de despegue y aterrizaje (slots), “lo que genera que no puedan ingresar más aerolíneas al mercado nacional”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, reconoció que debido a la saturación que enfrenta el AICM no se han podido cerrar tratos con aerolíneas provenientes de Turquía, Italia, España, Portugal y Rusia.

Otro factor que también detiene el aterrizaje de aerolíneas extranjeras a México es la capacidad de sus propios aviones y la demanda de pasajeros entre naciones; por eso, las aerolíneas prefieren utilizar hubs de otros países para realizar conexiones a destinos como Cancún en lugar de conectar desde la Ciudad de México, aseveró Gutiérrez.

En este sentido, también en Quintana Roo se mantiene el interés por parte de éstas compañías aéreas. En su caso, dichas empresas esperan aterrizar tras otorgarse los permisos necesarios por parte de las autoridades aeronáuticas mexicanas, indicó en su momento el gobernador de la entidad, Carlos Manuel Joaquín González.

“Diversas aerolíneas desean volar desde Medio Oriente y zonas de Europa Oriental hacia México, gracias a la apertura de cielos que ha tenido la actual administración, por ejemplo, Emirates Airlines es una de las más interesadas”, señaló el gobernador.

Por su parte, Darío Flota, director del Fideicomiso de la Riviera Maya, dijo que uno de los esquemas para iniciar los vuelos sería una conexión triangular: Dubái-Ciudad de México-Cancún-Dubai; esquema que el gobierno federal pocas veces autoriza.

“Emirates consideraba que no había suficiente pasaje para volar Dubái-Cancún; pues sus pasajeros contemplan arribar al país por motivos de negocios directo a la Ciudad de México”, explicó Flota.

Cuitláhuac Gutiérrez recordó que el AICM canaliza casi el 50 por ciento del tráfico de pasajeros de todo el país, mientras que la terminal aérea de Cancún opera más de 75 por ciento aerolíneas extranjeras.

Por ello, es importante que el gobierno federal pueda garantizar las mejores prácticas internacionales en materia aeroportuaria, a fin de contar con mayores actores dentro de la industria, la cual representa 27.4 mil millones de dólares del Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Tags: Emirates Airlines y Turkish AirlinesQartar Airways

Noticias Relacionadas

No Content Available
Next Post
Dan mujeres mexicanas primeros pasos hacia el espacio

Dan mujeres mexicanas primeros pasos hacia el espacio

Ley de Aviación se ha malinterpretado: Sectur

Ley de Aviación se ha malinterpretado: Sectur

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados