• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aterrizaría en México una segunda aerolínea china

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
8 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aterrizaría en México una segunda aerolínea china

La consultora en aviación CAPA – Centre for Aviation prevé un futuro vuelo directo de China Eastern Airlines (CEA) a Ciudad de México como parte de una estrategia para conectar los mercados aéreos de Asia y Latinoamérica, y en sintonía con la tendencia de ampliación de servicios de largo recorrido de los operadores aéreos del gigante asiático. 

Según el análisis de CAPA, China está impulsando a sus aerolíneas a que abran nuevas rutas hacia las Américas y, toca el turno a CEA,empresa aérea con base en Shanghái, que está considerando un servicio directo desde/hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Esto representaría la llegada del tercer operador asiático a la capital de nuestro país, detrás de All Nippon Airways (desde Tokio) y China Southern Airlines (CSA, con tres frecuencias semanales a Cantón), y que iniciaron sus respectivos vuelos en febrero y abril pasados.

De concretarse, también sería la tercera aerolínea china en volar hacia el continente, pues la aerolínea bandera, Air China, actualmente cuenta con vuelos a São Paulo y La Habana (país al cual considera parte de Latinoamérica desde una perspectiva cultural y política).

Para los analistas de CAPA, existen varios factores que favorecen el establecimiento de esta ruta:

1. Acceso a Sudamérica.  SkyTeam, la alianza global de aerolíneas, –a la cual la compañía china pertenece desde 2011– le permitiría conectar hacia el sur del continente.

2. Respaldo de Aeroméxico-Delta. Además del vínculo por su mutua membresía a SkyTeam, CEA y la aerolínea mexicana tienen en Delta Air Lines al fiel de la balanza, ya que la empresa con base en Atlanta tiene una participación accionaria considerable en la segunda (virtualmente del 49 por ciento) y mínima en la primera (3.55 por ciento).

Así, como aliado estratégico, Delta podría intervenir para que China Eastern pueda conseguir un buen horario de aterrizaje y despegue (slot) en la terminal capitalina. Recíprocamente, Aeroméxico podría mejorar su posición en el Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong, al cual vuela con tres frecuencias semanales.

3. Subvenciones y ayudas. China protege a sus aerolíneas. Y CEA tiene control mayoritario del gobierno chino de modo que, aún si la ruta no tuviera el éxito esperado en tráfico, recibiría apoyo de Pekín.

Además, si en lugar de volar directo a México decidiera hacer escala (tal como lo hace China Southern con su ruta Cantón-Vancouver-CDMX), CAPA cree probable que China Eastern reciba derechos de tráfico aéreo por parte de aeropuertos y gobiernos de países intermediarios. Inclusive, especula, hasta de quinta libertad del aire (para la toma y desembarque de pasajeros y carga en rutas internacionales).

4. Nuevos equipos. El par origen-destino entre Asia y América Latina vuelve casi obligatorio el uso de un vuelo indirecto para cubrir estas rutas. Pero según CAPA, CEA está dispuesta a usar aeronaves de nueva generación para su incursión latinoamericana, como alguno de los 20 equipos Airbus A350-900 que la empresa china ordenó al consorcio aeronáutico europeo en 2016.

Sin embargo, esto tal vez aplace los planes de la aerolínea en términos de tiempos de entrega (por parte del fabricante) y de viabilidad operativa (el nuevo aeropuerto en Ciudad de México estará disponible hasta octubre de 2020).

Aún si estos son solo rumores y el anuncio de esta ruta parece lejano, CAPA ve un incremento de la operación aérea china en la región.

Pero si hablamos de los más de 279 mil millones de pasajeros internacionales que las compañías aéreas afiliadas a la Asociación de Aerolíneas de Asia-Pacífico (AAPA) han transportado en el primer trimestre del año, “si el río suena”, ojalá venga con su “torta” de cientos de miles de viajeros “bajo el brazo”.

Tags: AICMCAPACEACSA

Noticias Relacionadas

Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

21 julio, 2025
Informa SICT sobre mejoras en AICM y AIFA

Informa SICT sobre mejoras en AICM y AIFA

21 julio, 2025
Aterrizando Entre el edén y las Mareas

Aterrizando Entre el edén y las Mareas

21 julio, 2025
Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

21 julio, 2025
Next Post

Se involucra OACI en restricciones sobre portátiles en vuelos

AA invertirá en Los Ángeles por 15 años

AA invertirá en Los Ángeles por 15 años

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados