• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Vive industria aeroespacial mexicana un “momento histórico”

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
27 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Vive industria aeroespacial mexicana un “momento histórico”

Querétaro, QRO. Por sus sólidas bases estructurales, amplio desarrollo de capacidades y alta especialización, hechos coyunturales como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN) o un cambio de gobierno en el país no podrán frenar la tendencia de crecimiento y aceleración del sector aeroespacial, que vive un “momento histórico” según Carlos Robles, presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

En entrevista con A21, el directivo describió los pasos que llevaron al sector hacia esta etapa definitoria, así como las sinergias necesarias para lograr que México suba del décimo cuarto lugar a nivel mundial que ocupa actualmente, al top 10 de países en este rubro:

“El momento es histórico porque, para dar ese brinco y estar dentro de los 10 mejores, necesitamos desarrollar la cadena de proveduría, uno de los temas fundamentales y más críticos en México. Entonces, necesitamos unir esfuerzos, colaborar y juntar todos los intereses y todas las capacidades en desarrollar el sector, de acuerdo a las necesidades de los manufactureros y de los diferentes niveles de proveduría”.

Ante esto, Robles exhortó a aprovechar las oportunidades que brinda la gran experiencia y conocimiento de industrias como la automotriz, que proveen al sector aeroespacial de tecnología y mano de obra calificada, y así estar protegidos ante cualquier cambio en las relaciones comerciales con el exterior.

“Al final las leyes y los tratados fijan las reglas del juego. Estamos muy atentos a lo que pueda estar pasando, tratamos de tener un nivel de influencia y posicionarnos dentro de las negociaciones (del TLCAN) pero, definitivamente, tenemos que esperar a ver cómo se va a comportar el entorno para adecuarnos y buscar las mejores oportunidades que podamos tener para el sector aquí en México”.

En cuanto al clima político nacional, destacó que la continuidad de los objetivos no está comprometida ante una transición de gobierno, dada la importancia del sector como palanca para el desarrollo del país, con instrumentos de apoyo y financiamiento incorporados de forma transversal a los planes estratégicos de secretarías federales como las de Economía y de Educación Pública.

“No vemos una cuestión que cambie radicalmente el posicionamiento que tenemos hoy en día: nosotros tenemos que ponernos a trabajar, hacer lo que sabemos hacer y tratar de reunir a todos los actores en un nivel de colaboración que nos permita prácticamente ser inmunes ante todos los factores externos”, enfatizó.

Aprovechar el momento

Como se mencionó, el objetivo más inmediato para FEMIA y otros actores del sector –desde los llamados fabricantes de equipo original (OEM por sus siglas en inglés) hasta las empresas emergentes–, es el desarrollo de la cadena de proveduría.

“Tenemos buena presencia de OEM, sin que esto quiera decir que sobren o que no sean bienvenidas más armadoras; (las empresas) Tier 1 normalmente se acercan cuando tienes al OEM en tu país. Pero ya cuando hablas de niveles 2, 3 e incluso materias primas, que es donde normalmente estamos importando mucho, ahí es donde está nuestro foco de expandir esto, que aplica también para cualquier tipo de operación, tanto en manufactura como en mantenimiento, reparación y revisión (MRO en inglés). Todos nos beneficiaríamos de lo mismo”, explicó Robles.

Para lograr lo anterior, el presidente de FEMIA destacó los trabajos de revisión del las metas del sector con apoyo de la llamada triple hélice (gobiernos de todos los niveles, empresas y universidades).

“Estamos en una especie de tour con todos los clústeres, ya tuvimos reuniones en Monterrey, Querétaro y Chihuahua. Básicamente estamos revisando el plan que se denomina Pro-Aéreo –que ahora lo estamos llamando Pro-Aéreo 2.0– precisamente para fijar, no nada más los objetivos, sino el cómo llegar a esos objetivos y la manera de trabajar de aquí al futuro”.

Para el ejecutivo, uno de los componentes esenciales de este plan sectorial tiene que ver con la academia, con la cual colaboran para desarrollar programas específicos a través de la Comisión de Formación de FEMIA.

Finalmente, reiteró los retos a mediano plazo, como rebasar la meta de doce mil millones de dólares en términos de exportaciones.

“Para este año estimamos pasar los ocho mil millones de dólares, nos faltarían cuatro en dos años. El otro objetivo importante es cubrir los empleos relacionados con el sector aeroespacial: cerramos 2017 con 50 mil y queremos casi duplicarlos a 110 mil empleos para 2020”, puntualizó.

A continuación te presentamos el video de la entrevista. ¡Dale play!

Tags: FEMIAIndustria aeroespacialPlan Pro-Aéreo

Noticias Relacionadas

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

6 junio, 2025
Concreta FEMIA alianza con Brasil para impulsar cooperación aeroespacial regional

Concreta FEMIA alianza con Brasil para impulsar cooperación aeroespacial regional

15 mayo, 2025
Fortalece Embraer su presencia en México con alianza con FEMIA

Fortalece Embraer su presencia en México con alianza con FEMIA

25 abril, 2025
Next Post

Invertirá Lufthansa en Eurowings (si adquiere aviones de airberlin)

Llama OACI a reconstruir infraestructura aérea en el Caribe

Llama OACI a reconstruir infraestructura aérea en el Caribe

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados