• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

ESA confirma fallas en el sistema Galileo

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

ESA confirma fallas en el sistema Galileo

Un total de 10 relojes atómicos pertenecientes a la constelación de satélites del programa Galileo presentaron fallas, informó la Agencia Espacial Europea (ESA).

El órgano espacial dijo que ya comenzaron una investigación para dar con el fallo, pero que hasta el momento no tienen pruebas fehacientes de lo ocurrido.

De acuerdo con ESA, la constelación Galileo es el sistema global de navegación por satélite de carácter civil de la Unión Europea. Éste permite a usuarios de todo el mundo conocer su posición en el tiempo y en el espacio con gran precisión y fiabilidad.

Una vez completado, el sistema estará formado por 24 satélites operativos y una infraestructura de tierra para la provisión de servicios de posicionamiento, navegación y determinación de la hora.

Según ESA, cada uno de los 18 satélites cuenta con cuatro relojes de este tipo para asegurar la redundancia cuádruple del subsistema de temporización, ya que “el tiempo es clave para la exactitud del servicio de navegación Galileo”.

Cada uno de estos aparatos tiene dos tipos diferentes de relojes: dos Relojes Pasivos de Maser de Hidrógeno (PHM) y dos Relojes de Frecuencia Atómica de Rubidio (RAFS) tecnológicamente independientes, de estos, han fallado 3 de Rubidio y siete de hidrógeno.

El punto crítico de un sistema de navegación por satélite son los relojes a bordo. Hemos puesto cuatro relojes en cada satélite. De hecho, sólo se necesita un reloj de funcionamiento por satélite, pero una sincronización imprecisa podría introducir un error de navegación”, dijo Jan Woerner, director general de la ESA.

Este desperfecto podría retrasar el lanzamiento de Galileo. Sin embargo, ESA dijo que trabajan en resolver el problema y esperan lanzar otros cuatro satélites durante 2017.

Tags: ESAGalileoSatélite

Noticias Relacionadas

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Destaca ESA su visión estratégica hacia 2040 durante el Paris Air Show 2025

Destaca ESA su visión estratégica hacia 2040 durante el Paris Air Show 2025

26 mayo, 2025
Completa Skynet 6A integración clave en UK

Completa Skynet 6A integración clave en UK

21 mayo, 2025
Next Post
Aerolíneas Argentinas y Air Europa amplían alianzas

Aerolíneas Argentinas y Air Europa amplían alianzas

Ameco aumenta el mercado MRO en China

Ameco aumenta el mercado MRO en China

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados