• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

“La medicina espacial es el presente”

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

“La medicina espacial es el presente"

Según especialistas de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y de la Sociedad Mexicana de la Medicina del Espacio y Microgravedad (SoMMEM), el sector de la Medicina Espacial en México se encuentra aún en rezago, sin embargo se trabaja para hacer frente a esta problemática.

Una de las estrategias con las que se pretende contribuir a lograr la consolidación del área, según el doctor Raúl Carrillo Esper, presidente de la SoMMEM, es la creación de un Instituto de Medicina Espacial dedicado a la preparación de médicos expertos, que fomente la investigación y vincule instituciones con entes públicos y privados, de acuerdo con un texto publicado por la Agencia Informativa Conacyt.

La medicina espacial es el presente, es lo que ya está sucediendo”, declaró el doctor César Athié Gutiérrez, director general del Hospital General de México (HGM).

Además, agregó que el desarrollo de la medicina espacial ha impactado en el avance de la medicina en todo el mundo, específicamente en la tecnología diagnóstica y terapéutica.

Athié Gutiérrez explicó que la telemedicina es un sistema hospitalario que permite atender pacientes a larga distancia, motivo por el cual debe darse prioridad a la creación de infraestructura para dar seguimiento a los pacientes a través de esta tecnología.

Ejemplo de lo anterior es el quirófano híbrido de México y Latinoamérica, ubicado en la Torre Quirúrgica del HGM, que cuenta con un área de 88 metros cuadrados y es el primero con un sistema de video y telemedicina, que permite la comunicación con especialistas de otras partes del mundo para que asesoren el procedimiento quirúrgico efectuado en esta sala.

Por su parte, el presidente de la Academia Mexicana de Cirugía (AMC), el doctor Jesús Tapia Jurado, comentó que lo fundamental es tener un centro que eduque, investigue y responda a las interrogantes centrales de la medicina espacial, agregó que la AMC, debe ser obligadamente un socio estratégico del Instituto de Medicina Espacial.

El doctor Juan Carlos Hernández Marroquín, coordinador de Telemedicina de la Universidad Anáhuac, declaró que el trabajo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), es lograr alianzas, convenios y proyectos vinculados para que cada quien se dedique a lo que más sabe, y señaló que la medicina del espacio debe comenzar a impartirse en las facultades de medicina del país.

Esto se dio a conocer en el Segundo Congreso Mexicano de Medicina Espacial, organizado por la ANMM y la SoMMEM.

Tags: SOMMEM

Noticias Relacionadas

No Content Available
Next Post
China incursiona en fabricación de motores

China incursiona en fabricación de motores

Reservaciones de vuelos despegan 5.2%

Reservaciones de vuelos despegan 5.2%

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados