• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Se recupera capacidad de aerolíneas: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se recupera capacidad de aerolíneas: OAG

Por Shaula Loaiza

La capacidad ofertada por las aerolíneas mexicanas (medida en términos de asientos disponibles) mostró un crecimiento de 4.7% en la primera semana de marzo de 2022, con respecto a la misma semana, pero de 2019, de acuerdo con datos de la consultora OAG.

Esto representa 1,910,818 asientos en total y 86,081 asientos adicionales respecto al año pasado, informó el proveedor mundial de información aeronáutica. 
Añadió, que México se mantiene en la novena posición entre los 20 principales mercados del mundo, en la capacidad programada de sus aerolíneas. 

El país con mejor recuperación fue Colombia, con 24.4%, de frente a sus cifras de 2019 en esa semana. El país sudamericano tuvo 994,905 asientos en total, por lo que se encuentra en la posición 20 de esta lista.
En la tabla de los 20 mercados principales esta semana, sólo Brasil tuvo movimiento, al superar a Reino Unido debido a un aumento de 11% en sus asientos semanales. En este sentido, América del Sur tuvo un crecimiento de alrededor del 7% gracias a la recuperación del mercado brasileño.

De acuerdo con la consultora OAG, la capacidad global se encuentra alrededor de los 82 millones de asientos esta semana. La consultora prevé que estos datos signifiquen que la capacidad de las aerolíneas, durante el próximo verano muestre un crecimiento. No obstante, en la misma semana de 2019, había unos 106 millones de asientos a la venta, lo representa que la capacidad actual se encuentra 23% por debajo.

Un factor clave que podría afectar la recuperación de las aerolíneas del mundo es el precio del petróleo. Según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), hasta el 4 de marzo el precio de la turbosina rebasaba los 151 dólares por barril en Latinoamérica, es decir, 102.8% en el mismo periodo, pero del año pasado. Este aumento podría elevar las tarifas de los boletos de avión y como consecuencia perjudicar la demanda.

Tags: AerolíneasOAG

Noticias Relacionadas

Estiman impacto de 2,500 mdd por compensaciones en vuelo europeos

Estiman impacto de 2,500 mdd por compensaciones en vuelo europeos

6 agosto, 2025
Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

31 julio, 2025
Priorizan CEOs de aerolíneas excelencia operativa y salud financiera: Deloitte

Priorizan CEOs de aerolíneas excelencia operativa y salud financiera: Deloitte

28 julio, 2025
Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

24 julio, 2025
Next Post

Guerra con Rusia: ¿y los aviones?

El mentado equipaje de mano

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados