Pasar al contenido principal
16/05/2025

Pilotos mexicanos en cielos mexicanos

Tras el nuevo convenio aéreo bilateral firmado entre nuestro país y Estados Unidos de Norteamérica, el crecimiento del sector aéreo nacional, el proyecto del nuevo AICM y la demanda de pilotos a futuro; es claro que nuestra industria aérea se encuentra ante una inminente expansión, una apertura jamás iniciada, es por ello que se vuelve necesario e indispensable que desde los colegios, instituciones y asociaciones del sector aéreo, pugnemos por una política aeronáutica de estado que garantice los derechos de los pilotos mexicanos respecto al desarrollo de nuestra actividad profesiona

Los beneficios de implementar el SMS

El SMS es un sistema de gestión de seguridad operacional que la OACI manda implementar a todos los operadores de aeronaves de ala fija y de ala rotativa, de aeropuerto y de control de tránsito aéreo.

Turbulencia severa

Fréderik Garcia, director general en México de Airbus Group y presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, se refirió a la era Trump como “una turbulencia” de la que si bien no saldremos indemnes, seguro que pasará. Ojalá que ese momento no tarde.

Y es que, como toda turbulencia, esta sacudida puede ser de las que arrastren consigo muchas cosas o al menos abollarán el avión y uno que otro pasajero saldrá herido. Todo depende de qué tan bien tengamos ajustados los cinturones y de cuánto tiempo y con qué severidad se dé.

CIIASA impartirá curso sobre normatividad aeronáutica

Como parte de su programa de capacitación 2017, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) convoca a personal aeroportuario como ad

Redacción A21 Mar, 07/02/2017 - 12:24
Suscribirse a