FAA permite vuelos comerciales estadounidenses en Ucrania
En septiembre de 2018, el consorcio Aeropuertos de París (ADP) recibió 9.4 millones de p
Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways, amenazó con retirarse de la alianza oneworld, esto luego de que A
Durante una ceremonia especial celebrada en las oficinas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en M
Del 28 de octubre al 30 de marzo próximos, Air France, junto con sus filiales HOP!
La industria aérea (y del transporte en general) ha cambiado mucho en los últimos diez años. En 2008, todavía existían aerolíneas como Mexicana, Continental, Northwest, entre otras y, en cambio, todavía no nacían empresas que ahora consideramos normales como Uber o AirBnb.
Por Salma Domínguez
Es innegable que en el mundo la demanda de pilotos se disparará, y quién sabe si alcancen los pilotos para todos los aviones que están programados a integrarse a las flotas de las diferentes empresas. Éstas, por su parte, están promoviendo leyes que les permitan contratar pilotos de otras nacionalidades, o inaugurando escuelas de vuelo en sus propios países. El caso es que urge hacerse de pilotos en el mediano plazo para poder satisfacer los planes de crecimiento.
Una vez concluya la construcción de la segunda pista de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima