Pasar al contenido principal
02/04/2025

Concluye Osaka Metro su primer vertipuerto para demostraciones de vuelos eVTOL

Redacción A21 / Lunes, 31 Marzo 2025 - 01:00
La instalación forma parte de la iniciativa eMETRO que busca integrar soluciones de movilidad aérea urbana junto con otros medios de transporte como autobuses y bicicletas

La empresa Osaka Metro anunció que terminó la instalación del Vertipuerto Osakako que será usado por la empresa SkyDrive para realizar vuelos de demostración de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) durante la Expo 2025 Osaka.

Indicó que busca hacer de la ciudad japonesa una urbe más conveniente y cómoda, para ello está promoviendo una iniciativa llamada “eMETRO” que pretende dar un servicio que integre varios modos de transporte, entre ellos vuelos con eVTOL.

Ahí es donde entra la aeronave de SkyDrive, llamada de la misma forma que la empresa y que ofrece viajes rápidos y eficientes a distancias cortas y medianas. Adicionalmente, este modo de transporte ofrecería viajes de ocio.

En enero de 2024 Osaka Metro fue seleccionada por las autoridades de la ciudad como futuro operador del vertipuerto, para marzo de 2024 esta empresa firmó su alianza con SkyDrive.

Desde que ganó esa licitación, Osaka Metro ha estado desarrollando el vertipuerto en el muelle Chuo del Puerto de Osaka. Durante la Expo, se tienen programados vuelos de demostración de SkyDrive entre el vertipuerto de la Expo, ubicado dentro del sitio del evento, y el vertipuerto Osakako.

Las instalaciones del vertipuerto incluyen un hangar para el mantenimiento, repostaje y almacenamiento de los eVTOLs, un área de despegue y aterrizaje, y una instalación para pasajeros donde los usuarios pueden experimentar el proceso simulado de registro y embarque en una maqueta de una aeronave eVTOL, mediante un proceso que incluye reconocimiento facial.

El vertipuerto también está diseñado para servir como un centro de movilidad, conectando los eVTOL con otras opciones de transporte, como autobuses bajo demanda y bicicletas compartidas.                 

Facebook comments