Pasar al contenido principal
20/05/2025

Impulsa ANAC Brasil vocaciones aeronáuticas con el proyecto Newton in a Box

Redacción A21 / Martes, 20 Mayo 2025 - 01:00
La iniciativa, desarrollada junto a Boeing y First Scandinavia, ofrece talleres STEM y simuladores de vuelo a estudiantes de secundaria, con el objetivo de acercarlos al mundo de la aviación

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) participa en el proyecto Newton in a Box, que se lleva a cabo en el Aeropuerto Internacional de Sao José dos Campos, en Sao Paulo. 

Esta iniciativa promueve talleres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), dirigidos a estudiantes de escuelas públicas y privadas. El proyecto fue desarrollado por First Scandinavia y Boeing, con el apoyo de ANAC y del aeropuerto. 

Su objetivo es presentar el entorno aeronáutico a jóvenes mediante actividades educativas que promuevan el interés por carreras vinculadas a la aviación.

Las actividades forman parte del Programa Alas para Todos de ANAC, que busca ampliar la participación de diferentes sectores de la población brasileña en la aviación civil. 

El lanzamiento oficial del concepto Newton está programado para el 20 de mayo. En el marco del programa, se realizan experiencias prácticas que relacionan disciplinas STEM con profesiones del sector aeronáutico. La programación completa se extenderá hasta el 6 de junio.

Desde el 12 de mayo, los centros educativos fueron invitados a participar en visitas guiadas al aeropuerto, donde los estudiantes conocen distintas profesiones relacionadas con la aviación. También participan en experimentos de física, talleres de diseño de aeronaves y simuladores de vuelo. Estas actividades permiten mostrar cómo se aplican los conocimientos científicos en el entorno laboral del sector aéreo.

Un equipo de 93 voluntarios colabora en el desarrollo de los talleres. Entre ellos se encuentran integrantes de Anac, Boeing, Aeropuerto SJK, Asociación Brasileña de Mujeres Aviadoras (Amab), Aeroclub Sao José dos Campos, Escuela de Aviación Segura, Instituto de Investigaciones y Ensayos de Vuelo (Ipev) y el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA). 

Este grupo guía a los estudiantes invitados por las Secretarías de Educación municipales y estatales, y se encarga de presentar el concepto Newton. Esta es la primera edición del proyecto en el hemisferio sur, con la finalidad de fortalecer el vínculo entre ciencia y sociedad, así como fomentar el desarrollo de habilidades en estudiantes de secundaria.             

Facebook comments