Pasar al contenido principal
28/06/2024

Impulsan desarrollo del transporte de carga aérea en Kazajistán

Redacción A21 / Lunes, 24 Junio 2024 - 01:00
Buscan fortalecer la posición del país como un centro de tránsito en Eurasia y eventualmente convertirse en un estado de transporte y logística de pleno derecho

Durante el Foro Regional sobre Transporte y Logística de Carga realizado en Astaná, Kazajistán, bajo los auspicios de la Asociación Internacional de Carga Aérea (TIACA), el Ministerio de Transporte de la República de Kazajistán, el Comité de Aviación Civil y la Administración de Aviación de Kazajistán se contribuyó significativamente a lograr el Concepto de Desarrollo del Potencial de Transporte y Logística de la República del país hasta 2030.

Los discursos de bienvenida fueron pronunciados por Marat Karabayev, ministro de Transporte; Steven Polmans, presidente de TIACA; Glyn Hughes, director general de TIACA  y Catalin Radu, director general de la Administración de Aviación de Kazajistán.

En su discurso, Karabayev destacó que la tarea es fortalecer la posición del país como un centro de tránsito en Eurasia y eventualmente convertirse en un estado de transporte y logística de pleno derecho. Enfatizó que el desarrollo dinámico de esta industria debe convertirse en una tarea estratégica.

“Estamos orgullosos de apoyar el crecimiento de Kazajistán como un centro de carga aérea, ya que está en línea con nuestra misión y visión para la industria al promover y fomentar los negocios a través de la conectividad. No solo fomentamos la inversión en centros de carga conocidos, sino también en centros de carga emergentes. Esperamos trabajar con estas organizaciones a medida que aumentan su capacidad y negocios de carga”, afirmó Steven Polmans, Presidente de TIACA.

Por su parte, Glyn Hughes afirmó que en este primer evento de TIACA en Asia Central demostró el enfoque y la motivación de la industria de carga aérea en esta región. 

“Estamos emocionados de trabajar juntos para apoyar su visión colectiva de crecimiento y prosperidad económica, asegurando al mismo tiempo que las prioridades clave de la industria, como la seguridad, la protección y el cumplimiento, estén fundamentalmente en el centro de ese crecimiento”, declaró.

Más de 300 participantes de 30 países se unieron al Foro, representando a diversas organizaciones involucradas en toda la cadena de transporte de carga. Notablemente, estos incluyeron transportistas, transitarios, proveedores de manejo en tierra, aeropuertos, aerolíneas, fabricantes y proveedores de tecnología de información.

Durante las 8 sesiones del Foro, los expertos de la industria discutieron temas actuales en las siguientes áreas: el marco regulatorio de la industria, una visión general del estado actual de la industria del transporte de carga, logística multimodal, la creación de centros de aviación de carga, tendencias, innovaciones y digitalización de la carga aérea, oportunidades y desafíos del comercio electrónico, desarrollo sostenible del transporte de carga y el combustible de aviación sostenible (SAF).

Además, durante el Foro se firmaron memorandos de cooperación entre TIACA y aeropuertos locales (en Aktau, Aktobe, Astaná, Karaganda y Uralsk) y la aerolínea SCAT, así como entre la Asociación Internacional de Carga Aérea (TIACA) y la organización JARUS.

Hay 23 aeropuertos en Kazajistán, incluidos 8 con terminales de carga operativas en Almaty, Astaná, Aktau, Atyrau, Aktobe, Karaganda, Shymkent y Ust-Kamenogorsk. Los aeropuertos en Astaná, Karaganda, Aktau y Aktobe también tienen el potencial de desarrollarse como centros de carga.

La interacción de las empresas kazajas con la comunidad global y el uso de tecnologías avanzadas ayudarán a aumentar el volumen de comercio con los países de Asia Central en 2.4 veces, de 6.3 a 15 mil millones de dólares estadounidenses, incluyendo un aumento en las exportaciones kazajas de 560 millones de dólares estadounidenses.

Uno de los objetivos clave del Foro fue apoyar la integración de Kazajistán en las cadenas logísticas internacionales de carga y fortalecer su posición como un centro de transporte crucial en el continente euroasiático. 

Esto se alinea con los objetivos delineados en el Concepto de Desarrollo del Potencial de Transporte y Logística de la República de Kazajistán hasta 2030. La interacción de las empresas kazajas con la comunidad internacional y la adopción de tecnologías avanzadas ayudarán a lograr un progreso significativo en esta área.

Facebook comments