Pasar al contenido principal
18/06/2024

Fortalecerán FAA y EASA su cooperación para abordar los desafíos de la aviación

Redacción A21 / Viernes, 14 Junio 2024 - 01:00
Establecer una dirección estratégica unificada basada en el intercambio de información y cooperación será prioritaria para avanzar en la industria del futuro

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) se comprometieron a trabajar juntas para enfrentar los desafíos de una industria de la aviación en rápida evolución y el creciente ritmo de desarrollo de las tecnologías futuras.

Durante la Conferencia Internacional de Seguridad Aérea 2024, los líderes de la FAA y la EASA discutieron las metas y perspectivas a futuro además de renovar su compromiso de trabajar juntos.

“A medida que miramos hacia la próxima década, establecer una dirección estratégica unificada basada en el intercambio de información y la colaboración con nuestros socios internacionales satisfará las necesidades de nuestro sistema de aviación global del futuro”, aseveró Mike Whitaker, administrador de la FAA.

Por su parte Florian Guillermet, director ejecutivo de la EASA, aseveró que la industria de la aviación está en el período de cambio más rápido desde que comenzaron los vuelos comerciales. 

“Se necesitan urgentemente nuevas tecnologías para hacer la industria más sostenible. Innovaciones como la inteligencia artificial, están surgiendo rápidamente y tenemos un cambio generacional en la fuerza laboral. Es más importante que nunca que los reguladores internacionales de aviación trabajen juntos para acompañar los cambios y garantizar que siempre se cumplan las necesidades de seguridad”, añadió.

Las discusiones en las sesiones plenarias y reuniones paralelas en la conferencia de tres días, cuyo tema fue “Construyendo Fundamentos: Preparándonos para la Próxima Década Juntos”, reforzaron que una fuerte colaboración entre los reguladores es esencial para mantener el ritmo de esta rápida evolución.

De esta manera, la FAA y la EASA se comprometieron a priorizar la mejora de los esfuerzos de cooperación en todos los niveles de trabajo; fortalecer el enfoque y el intercambio de información sobre la supervisión de la seguridad para promover una cultura de seguridad sólida; y optimizar sus recursos y aprovechar plenamente el Acuerdo de Seguridad Aérea entre Estados Unidos y la Unión Europea, alentando a nuestros expertos técnicos a trabajar juntos y confiar unos en otros para reducir la duplicación de esfuerzos, adoptando un enfoque basado en el riesgo.

También acordaron profundizar la colaboración proactiva en actividades de certificación y en marcos operativos para nuevas tecnologías innovadoras; ampliar y enfocar la cooperación en los esfuerzos de creación de normativas desde etapas más tempranas en el proceso de desarrollo; promover la sostenibilidad en la aviación, particularmente en actividades de desarrollo y despliegue de combustibles de aviación sostenibles; asociarse para asegurar que se cumplan los objetivos del Plan de Mejora Bilateral en actividades de certificación; reforzar la cooperación en el análisis y mitigación de riesgos sistémicos de seguridad, así como en innovación y tecnologías de aviación futuras; y facilitar el intercambio y la difusión de información sobre áreas temáticas y riesgos emergentes que enfrenta la seguridad de la aviación, como ciberseguridad, zonas de conflicto e interferencia GPS/GNSS.

La Conferencia Internacional de Seguridad Aérea FAA-EASA reúne a alrededor de 400 profesionales senior de la aviación de reguladores, fabricantes, aerolíneas y asociaciones de todo el mundo. 

El evento se celebra anualmente y es organizado alternativamente por la FAA y la EASA. La conferencia del próximo año tendrá lugar en Colonia del 10 al 12 de junio de 2025.

Facebook comments