Pasar al contenido principal
18/06/2024

Suman 73 CEO’s en el Mecanismo de Liderazgo en Seguridad de la IATA

Redacción A21 / Martes, 4 Junio 2024 - 01:00
Con este se refuerza el llamado a la obligación crítica de los directivos para liderar una cultura que mantenga a sus pasajeros y personal protegidos

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que un total de 73 directores ejecutivos (CEO) de aerolíneas se han comprometido con el Mecanismo de Liderazgo en Seguridad del organismo. Con este se refuerza la ya sólida cultura de seguridad de la aviación, que contribuyó a algunos de los mejores resultados en 2023, incluyendo cero fatalidades entre las aerolíneas miembros o las aerolíneas en el Registro de Auditoría de Seguridad Operacional de la IATA.

“La fuerte cultura de liderazgo y de seguridad son interdependientes. Y ambas son necesarias para impulsar mejoras continuas en el desempeño de la seguridad. Al poner sus nombres en el Mecanismo de Liderazgo en Seguridad, 73 CEO’s han establecido un ejemplo para sus aerolíneas y para la industria. Al hacerlo, refuerzan el llamado a la acción que mantiene en foco la obligación crítica de los CEO’s de aerolíneas de liderar una cultura de seguridad que mantenga a sus pasajeros y personal seguros”, dijo Willie Walsh, director general de la IATA.

El Mecanismo de Liderazgo en Seguridad de la IATA fue desarrollado en consulta con los miembros de la IATA y la comunidad aeronáutica en general. Su objetivo es apoyar a los ejecutivos de la industria en la evolución de una cultura de seguridad positiva dentro de sus organizaciones alrededor de ocho principios de liderazgo: reforzar seguridad, conciencia de seguridad, integración de la seguridad, crear capacidad interna para gestionar la seguridad organizacional, crear una atmósfera de confianza, establecer un entorno de trabajo positivo y claro, crear entorno donde todos los empleados se sientan responsables de la seguridad, y evaluar y mejorar regularmente la Cultura de Seguridad organizacional.

La IATA tiene como objetivo apoyar a la industria en la mejora continua del desempeño en seguridad con una estrategia de tres pilares que consiste en: Liderazgo en Seguridad, Riesgo en Seguridad (identificación y mitigación de riesgos a través de la recopilación y análisis de datos de auditorías, informes de accidentes y otras fuentes), y Conexión en Seguridad (proporcionando los vínculos para que los líderes de seguridad informen, discutan y resuelvan problemas de seguridad).

Facebook comments