Pasar al contenido principal
24/06/2024

Entrega IATA premios a la Diversidad e Inclusión 2024

Redacción A21 / Martes, 4 Junio 2024 - 01:00
Durante la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo se entregaron galardones en las categorías: Modelo inspirado a seguir, High Flyer y Equipo de Diversidad e Inclusión

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció a los ganadores de la edición 2024 de los Premios IATA a la Diversidad e Inclusión. Los tres premios estuvieron dentro de las categorías: “Modelo inspirado a seguir”, “High Flyer” y “Equipo de Diversidad e Inclusión”. 

Los tres ganadores fueron: Kendra Kincade, directora ejecutiva y fundadora de Elevate Foundation; Mafunase Ngosa Malenga, fundador y director general del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Aviación de África Meridional y British Airways; respectivamente. 

El panel de jueces también otorgó una mención especial en la categoría High Flyer a Hana Al Awahdi, vicepresidenta sénior y socia comercial de recursos humanos de dnata.

“Los ganadores son verdaderos guías del cambio que se está produciendo a medida que la diversidad y la inclusión se consolidan como una prioridad estratégica para la industria de la aviación. Sus contribuciones para corregir el equilibrio de género en la aviación son verdaderamente inspiradoras y merecen el reconocimiento de hoy”, afirmó Yvonne Manzi Makolo, directora ejecutiva de RwandAir y presidenta de la Junta de Gobernadores de la IATA (2023-2024), quien entregó los reconocimientos.

Los Premios IATA a la Diversidad e Inclusión están patrocinados por Qatar Airways. Gracias a su generosidad, cada ganador recibe un premio de 25,000 dólares, pagaderos a ellos mismos o a las organizaciones benéficas nominadas.

Respecto a la primera categoría, Kincade es el fundador y director ejecutivo de Elevate Aviation, desarrolló una serie de programas para ayudar a promover el equilibrio de género en la industria, incluido el Canadian Cross-Country Tour, un programa de tutoría y el Elevate Aviation Learning Center, un enfoque desde el jardín de infantes hasta la carrera para la concientización y capacitación en aviación con muchos programas que incluyen una experiencia inmersiva de una semana de duración de 'Exploración de carreras de aviación' para jóvenes de 11 a 18 años, así como un programa gratuito de nueve semanas para que las mujeres adquieran habilidades y conocimientos esenciales necesarios para ingresar a las carreras de aviación. 

“La calidad de las nominaciones se vuelve más convincente cada año a medida que los resultados del enfoque de la aviación en la diversidad y la inclusión se vuelven aún más concretos”, dijo Karen Walker, editora en jefe de Air Transport World y presidenta del panel de jueces.

Respecto a la segunda ganadora, Mafunase Ngosa Malenga, es la fundadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Aviación de África Meridional, que ahora cuenta con más de 800 graduados, el 80% de los cuales son mujeres. 

Este logro refleja su compromiso inquebrantable de brindar oportunidades a las mujeres en la aviación. Muchos de estos graduados ahora desempeñan diversos roles dentro de aerolíneas, aeropuertos, compañías de carga y agencias de viajes, lo que contribuye al crecimiento y la diversidad de la industria en todo el continente.

El impacto de Malenga se extiende más allá del aula. Ella alienta activamente a las mujeres jóvenes a perseguir sus sueños en la aviación. Al derribar barreras de género y desafiar los estereotipos, Malenga está allanando el camino para un sector de la aviación más diverso e inclusivo en África.

“Garantizar que la aviación sea una excelente opción profesional para todos los géneros es fundamental porque ayuda a nuestras empresas de forma individual”, dijo Willie Walsh, director general de la IATA.

En tanto, el equipo de British Airways lanzó “La inclusión empieza por mí” en septiembre de 2023, como una nueva campaña de Inclusión y Diversidad (I&D), que se centra en el poder de las personas para impulsar la inclusión a través de sus acciones y comportamientos cotidianos.

La campaña ya ha demostrado ser exitosa y es una de una serie de iniciativas en las que se está trabajando para apoyar la estrategia de la aerolínea de impulsar acciones positivas, para garantizar que sea una organización inclusiva y diversa, que refleje el mundo en el que vivimos.

Parte del trabajo de la aerolínea se centra en aumentar la representación étnica y de género en toda la empresa. British Airways alcanzó su objetivo para 2025 de tener un 40% de representación femenina en puestos de liderazgo un año antes y continúa avanzando hacia sus objetivos para 2030.

La aerolínea también ha completado una formación en liderazgo inclusivo para todos sus directores, y su nueva red WINGS Gender Equality es una firme defensora del equilibrio de género: trabaja en estrecha colaboración con las direcciones de British Airways para implementar

“Qatar Airways se enorgullece de patrocinar una vez más los Premios IATA a la Diversidad e Inclusión, destacando a los increíbles líderes que generan cambios positivos en la industria de la aviación. Felicitamos a los ganadores de este año por sus notables logros”, mencionó Badr Mohammed Al-Meer, director ejecutivo del grupo Qatar Airways.

Los Premios IATA a la Diversidad e Inclusión 2024 se entregaron durante la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo (WATS), que siguió a la 80.ª Asamblea General Anual de la IATA en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Facebook comments