Pasar al contenido principal
29/06/2024

Emite EASA primeras reglas de Acceso Fácil para el U-space

Redacción A21 / Jueves, 30 Mayo 2024 - 01:00
Es un concepto operacional para gestionar de manera segura el uso del espacio aéreo por sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), mejor conocidos como drones.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) publicó las primeras Reglas de Acceso Fácil para U-space, mismas que incorporan el Reglamento (UE) 2021/664, estableciendo el marco regulatorio para un espacio aéreo definido por ciertas zonas geográficas para drones, seguridad de la información, y la Decisión ED 2022/022/R con los medios aceptables de cumplimiento y material de orientación.

Estas reglas de acceso fácil están disponibles para su descarga gratuita en el sitio web de EASA como pdf, publicaciones dinámicas en línea con filtros y funciones de búsqueda para una navegación sencilla en computadoras, tabletas y móviles, así como en formato xml con contenido legible por máquina. 

El organismo regional afirmó que debido a que esta información se genera a través de la plataforma eRules, se actualizarán regularmente para incorporar más cambios y evoluciones en su contenido.

Las Reglas de Acceso Fácil para el U-space cubren el siguiente material regulatorio: Reglamento de Ejecución (UE) 2021/664 de la Comisión (el 'Reglamento U-space'), que introduce un marco regulatorio para ciertas zonas geográficas de aeronaves no tripuladas (UAS) para operadores de estos sistemas de bajo requisitos específicos y con la condición de usar ciertos servicios.

Incluye el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/203 de la Comisión, que modifica el Reglamento U-space en cuanto a los requisitos para la gestión de riesgos de seguridad de la información con un impacto potencial en la seguridad de la aviación, aplicable a partir del 22 de febrero de 2026.

Y la Decisión ED 2022/022/R que introduce los medios aceptables de cumplimiento (AMC) y el material de orientación (GM) relacionados con el Reglamento U-space para ayudar en su implementación.

Facebook comments