Pasar al contenido principal
16/04/2025

Reporta ASUR baja en el tráfico de pasajeros, mientras que Volaris “vuela” bien

Pablo Chávez Meza / Martes, 8 Abril 2025 - 01:00
El grupo aeroportuario moviliza poco más de 10.9 millones y la aerolínea transporta más de 7.4 millones de personas

Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y la aerolínea de bajo costo, Volaris, dieron a conocer sus resultados del tráfico de pasajeros al primer trimestre del año, en los que el primero tuvo bajas, mientras que la línea aérea registró alzas.

En reportes enviados al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), enviados por separado; ASUR, dirigida por Adolfo Castro Rivas, detalló que, de enero a marzo de este año, el tráfico de pasajeros ascendió a 10 millones 945 mil 137, mientras que, en igual periodo del año pasado, la cifra fue de 11 millones 496 mil 410 personas, lo que implicó una baja de 4.8%.

Durante el primer trimestre de 2024, el tráfico doméstico pasó de 4 millones 615 mil 085 en 2024 a 4 millones 580 mil 894 en los primeros tres meses de este año, lo que implicó una baja de 0.7%.

En tanto, el tráfico internacional, en el primer trimestre del año pasado reportó 6 millones 881 mil 325 personas, mientras que en igual periodo de este año fue de 6 millones 364 mil 653, lo que representa una baja de 7.5%.

Tan solo en el mes de marzo, ASUR registró una baja de 3.0%, al pasar de 4 millones 024 mil 853 personas en el tercer mes de 2024 a 3 millones 902 mil 720 en marzo de este año.

El Aeropuerto Internacional de Cancún en marzo reportó una baja de 4.4% comparado con el mismo mes, pero del año pasado; mientras que, en el primer trimestre, la baja fue de 6.2%, respecto al periodo de 2024.

De acuerdo con un análisis del Grupo Financiero Monex, los resultados negativos en Cancún se deben, particularmente por un débil desempeño en el complejo de Cancún y Cozumel, tras la incorporación al mercado aéreo de la terminal en Tulum.

 

Volaris reporta factor de ocupación en mercado doméstico estable en marzo

Por su parte, la aerolínea de bajo costo, Volaris, reportó un incremento del tráfico de pasajeros en el primer trimestre del año de 7.1%, respecto a igual periodo pero del año anterior, al pasar de 6 millones 924 mil, en enero a marzo de 2024 a 7 millones 418 mil en igual periodo de 2025.

De acuerdo con su reporte, el tráfico doméstico tuvo un aumento de 8.5% respecto al primer trimestre de 2024; mientras que el tráfico doméstico tuvo un aumento de 3.7%, respecto a igual periodo del año pasado.

"En marzo, el factor de ocupación en el mercado doméstico se mantuvo estable, lo que refleja una gestión eficiente de la capacidad y una adecuada modulación de tarifas. Por otro lado, la demanda internacional transfronteriza continúa mostrando una elasticidad limitada. En ambos mercados, tanto doméstico como internacional, los segmentos VFR han mantenido niveles constantes.

“Además, el cambio del periodo vacacional de Semana Santa hacia abril de este año contribuyó a la ligera reducción observada en los factores de ocupación. Continuaremos monitoreando los patrones en la curva de reservas y ajustando nuestra capacidad conforme a la demanda”, explicó Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris.

Por su parte, Grupo Financiero Monex explicó que el desempeño del Tráfico de Volaris durante el tercer mes del año fue positivo, ya que pese a contemplar la inspección/mantenimiento preventivo de sus aeronaves con motores GTF, presentó un efecto operativo favorable, así como una eficiente reasignación de aeronaves (rutas) en el segmento internacional.

Añadió que hacia el 2025, se mantendrán atentos a la evolución del tráfico de pasajeros doméstico, el comportamiento en el precio del petróleo, los avances en la revisión de motores, así como en el desempeño económico tanto a nivel local como internacional.

 

 

Facebook comments