Pasar al contenido principal
30/06/2024

Preocupa seguridad a personal en tierra de Japan Airlines

Redacción A21 / Viernes, 28 Junio 2024 - 01:00
Muchos pilotos carecen de experiencia debido a la jubilación anticipada de otros y se han reportado múltiples incidentes como consecuencia

Los pilotos y el personal de asistencia en tierra empleados por Japan Airlines (JAL) han expresado su preocupación por la falta de capacitación y las dificultades para comunicarse con los empleados de mayor rango, esto tras una serie de incidentes de seguridad recientes en la aerolínea.

Dado que muchos pilotos se jubilaron anticipadamente durante la pandemia, la aerolínea ha reclutado tripulaciones de vuelo para cubrir esos puestos vacantes en la cabina desde entonces; sin embargo, esto ha resultado en un entorno de vuelo en el que pocos pilotos conocen y, a menudo, se encuentran por primera vez en la cabina de vuelo.

Un entorno así hace que sea más difícil para los pilotos comunicarse e interactuar entre sí en un país donde una jerarquía basada en la antigüedad todavía está muy instalada en la psique nacional, señalaron fuentes anónimas empleadas por la aerolínea.

Del mismo modo, durante la pandemia, muchos empleados de asistencia en tierra de entre 30 y 50 años abandonaron JAL para buscar empleo en otros lugares, ya que no pudieron ver una recuperación en la industria aérea a corto plazo, rompiendo efectivamente la conexión entre los trabajadores mayores y el personal más joven. 

Donde antes el personal de más edad habría actuado como mentores de los nuevos empleados, la dinámica ha cambiado de modo que hay menos personal con experiencia para capacitar a los recién llegados, lo que genera una brecha de experiencia en la fuerza laboral.

Aunque JAL se ha negado a comentar formalmente sobre las acusaciones de problemas de seguridad en la aerolínea, la compañía japonesa abordó la falta de mano de obra calificada en su junta de accionistas a principios de junio de 2024.

“No hemos pudimos crear un entorno en el que el personal de tierra pudiera garantizar la seguridad en medio de diversas presiones y eso condujo a una serie de incidentes", dijo Munekazu Tachibana, vicepresidente senior de seguridad corporativa de la aerolínea.

Las operaciones de JAL han sido objeto de un escrutinio adicional desde el accidente en el aeropuerto Haneda de Tokio (HND) en enero de 2024, cuando uno de sus Airbus A350 quedó destruido tras una colisión con un avión de la Guardia Costera japonesa en la pista. 

Aunque el incidente no fue de ninguna manera culpa de la tripulación de JAL, el accidente ha abierto a la aerolínea a un escrutinio adicional sobre sus propios procesos y procedimientos de seguridad.

Entre otros incidentes de la aerolínea, destaca el de noviembre de 2023, cuando un avión JAL cruzó la pista del aeropuerto de Seattle-Tacoma (SEA) sin autorización. En un informe de seguridad posterior emitido al gobierno japonés, la aerolínea dijo que el capitán había entendido mal las instrucciones del controlador de tráfico aéreo y, aunque el copiloto dudaba que tuvieran autorización para hacer fila, no habló por temor a anular las instrucciones del capitán. 

En mayo de 2024, en el aeropuerto de Fukuoka (FUK), en el suroeste de Japón, un piloto de JAL supuestamente no repitió correctamente las instrucciones del controlador de tránsito aéreo (ATC) y posteriormente avanzó más allá de una línea de parada de la pista, ingresando a la pista activa del aeropuerto sin la autorización de la torre de control.

En otro incidente también ocurrido en mayo de 2024, las puntas de las alas de dos aviones JAL entraron en contacto en el aeropuerto de Haneda cuando uno era empujado hacia atrás desde la terminal para prepararse para el despegue mientras el otro avanzaba para ingresar a una posición de estacionamiento adyacente.

Por último, el 22 de junio de 2024, un Embraer 170 de J-Air (filial de JAL) con destino a Osaka-Itami regresó al aeropuerto de Aomori, en el norte del país, después de que una señal en la cabina indicara que uno de sus motores se había incendiado.

Facebook comments