Pasar al contenido principal
16/06/2024

Registra Volaris un alto apalancamiento en los últimos años

Redacción A21 / Miércoles, 22 Mayo 2024 - 01:00
De acuerdo con el especialista 95% de sus activos se financian con deuda y solo el 5% con capital contable

A pesar de que entre el periodo de 2020 a 2023, Volaris registró un aumento de ventas de un 193%, lo que representa un promedio anual del 43%, en el mismo periodo la aerolínea mexicana presentó un apalancamiento alto, que en promedio es del 18.3%, lo que implica que el 95% de sus activos es financiado con pasivos y el 5% con capital contable, de acuerdo a un reporte de Alberto Calva, socio y director general de Acus Consulting.

El hecho de que la mayor parte de sus activos esté financiada con deuda puede afectar su estabilidad financiera a largo plazo, lo que puede ser un indicador de riesgo para la aerolínea.

El reporte también señala que sus activos totales se han incrementado en un 51%; mientras que el retorno de activos en 2023 fue de 4.3%, en 2022 de 1.0% y de 9.7% en 2021. 

El informe de Acus Consulting señala que las ventas se situaron en 1,111 millones de dólares (mdd) en diciembre del 2020, en los últimos 12 meses (u12m); en 2,200 mdd en diciembre 2021, en 2,847 mdd en 2022, en 3,259 mdd en diciembre 2023 y de 3,296 mdd en marzo de 2024.

De esta manera, en el análisis de valor de mercado en miles de mdd al 20 de mayo del 2024 se encuentra en 0.97, mientras que el valor de la empresa se sitúa en 3.62 miles de mdd, con un P/U (precio/utilidad) de 8.63 y un P/V (precio/venta) de 0.29.

Con respecto al valor de mercado, Calva señala que es de 8.6 veces la utilidad neta, 0.3 veces ventas y 4.9 veces capital contable, mientras que el precio de la acción se ha reducido 24% en 5 años.

Aunque los activos y las ventas han aumentado, el retorno de activos ha mostrado fluctuaciones y el precio de la acción ha disminuido, lo que podría reflejar posibles desafíos en la percepción del mercado sobre la compañía.

Facebook comments