Pasar al contenido principal
16/06/2024

Exhiben innovaciones aeroespaciales en el IPN por su 88º aniversario

Anónimo (no verificado) / Jueves, 23 Mayo 2024 - 01:00
Los participantes enfatizaron la importancia de la innovación tecnológica y el desarrollo de tecnologías avanzadas, con el respaldo de instituciones educativas.

Isela Herrera

En conmemoración del 88º aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), este miércoles se llevó a cabo una exhibición de aviones, robots y drones en el Estadio "Wilfrido Massieu".

El evento destacó los proyectos y prototipos desarrollados por los alumnos de diversas escuelas del IPN, así como de instituciones colaboradoras como el Tec de Monterrey y otras universidades foráneas. Los prototipos exhibidos abarcaron desde vehículos de exploración y microsatélites hasta aeronaves y cohetes espaciales, demostrando la capacidad de México para competir en el ámbito internacional.

Entre los expositores se encontraron integrantes de los equipos Laika Aerospace, Orión Rocket, Ka-an Aéreo, entre otros, provenientes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Ticomán. Estos equipos presentaron los resultados del trabajo colaborativo entre estudiantes y profesionales en áreas como la ingeniería aeronáutica y la cohetería.

La empresa Ka-an Drones exhibió una variedad de aplicaciones de sus drones, desde la fotografía hasta las inspecciones aéreas, con la meta de lograr vuelos automáticos para misiones tácticas. 

Por su parte, el proyecto de cohetería experimental Laika Aerospace ha participado en competencias nacionales e internacionales con un cohete que alcanzó altitudes de 2 km, en el evento ENMICE 2023-2024, celebrado en Chihuahua del 11 al 13 de abril de 2024, Laika Aerospace obtuvo el primer lugar y una mención honorífica por conducta deportiva.

Para financiar estos proyectos, los estudiantes recurren a patrocinios, rifas y fondos propios, además del apoyo institucional del IPN. Enfatizaron la importancia de la innovación tecnológica y el desarrollo de tecnologías avanzadas, con el respaldo de instituciones educativas y otras entidades interesadas en el avance tecnológico.

La exhibición no solo mostró los logros de los estudiantes a nivel nacional, sino también internacional, donde comparten experiencias y técnicas para mejorar sus proyectos en competencias globales.

El IPN reafirma su compromiso de seguir siendo un referente en la formación de profesionistas de alta calidad en el ámbito tecnológico y científico en México. Julio Soto, representante de la Dirección de Educación Superior del IPN, invitó a todos aquellos interesados en formar parte de esta comunidad a sumarse y contribuir a su legado de innovación y excelencia.

Facebook comments